Masterclass de Cine Independiente a cargo de Ayi Turzi y Juan Francisco Otaño


Cuando hablamos de teorías cinematografías o de experiencias en el espacio independiente la reacción rápida puede ser un alejamiento. La mayoría de las personas suele pensar que el cine está hecho o por personas con alto poder adquisitivo, y si bien puede ser así en los casos de los directores y directoras mas formados, existe un universo que llega al cine por gusto, fuerza, y amor. Es el llamado cine de guerrilla.

En una suerte de Masterclass Virtual a través de Youtube, Ayi Turzi (periodista, investigadora, escritora y directora), y Juan Francisco Otaño (Productor y Director de “Rebobinado”), explicaron y dieron algunos consejos sobre cómo hacer cine independiente y no morir en el intento.

Durante el video de dos horas de duración, se atraviesa un poco la historia del cine independiente y una primera etapa que comenzó a finales de la década del 90, con el uso de las cámaras caseras en películas como “El planeta de los hippies”, “Vendado y Frio” de Alexis Puig y “Plaga Zombie”, que marcó el comienzo del cine de genero en argentina, a cargo de Farsa Producciones.  

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS 

Lo interesante destaca a ésta clase por sobre otras, es que ambos hablan desde la experiencia concreta en donde ejercieron el cine de guerrilla y conocen ampliamente a la gente que trabaja día a día en él. En toda la charla destacan pequeños detalles, pero aquellos que no podemos dejar de mencionar para que las producciones de guerrilla puedan cautivar a un público son: mayor difusión por fuera de los medios tradicionales, uso correcto de las redes, y conocimiento de medios especializados.

El objetivo principal de la charla ronda alrededor de  comprender la importancia de involucrarse en los procesos de promoción de las películas, y de enfocarse en la planeación de estrategias que ayuden a dar visibilidad a la producción de una película independiente, pero también puede ser el comienzo para comprender las múltiples aristas que involucran la producción de una película o serie.

Ayi Turzi y Juan Francisco Otaño darán una nueva charla el 31 de este mes sobre cine de terror.

Algunas de las producciones mencionadas para ver de forma online y gratis.:

Anterior Se estrenó "Su versión", ¿Se pueden democratizar las Fuerzas de Seguridad?
Siguiente Crítica - "Drift": Los sonidos del silencio

3 Comments

  1. […] LEE TAMBIÉN: Masterclass de Cine Independiente a cargo de Ayi Turzi y Juan Francisco Otaño […]

  2. […] LEE TAMBIÉN: Masterclass de Cine Independiente a cargo de Ayi Turzi y Juan Francisco Otaño […]

  3. 20 octubre, 2020
    Responder

    […] LEE TAMBIÉN: Masterclass de Cine Independiente a cargo de Ayi Turzi y Juan Francisco Otaño […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *