El gabinete de Alberto Fernández es una incógnita que, semana a semana (según el grupo mediático), va modificando y “operando” distintos nombres; sin embargo, si analizamos algunos pronunciamientos podríamos establecer algo: Cultura volverá a ser Ministerio, pero lo importante será la proactividad que demuestre el potencial Ministro o Ministra al momento de realizar políticas que sean palpables para la sociedad.
LEÉ TAMBIÉN: 20 años del BARS: la primera película fantástica del país
LEÉ TAMBIÉN II: 20 años del BARS: las directoras crecen
Dicho esto, se habla de un nombre en particular como posible ministro: Tristan Bauer. El cineasta fue titular del Sistema Nacional de Medios Públicos durante el período de 2008 a 2015 y dirigió películas como “El camino de Santiago” (2018) “Iluminados por el Fuego” (2005) y “Che, un hombre nuevo” (2010). Tiene experiencia como funcionario, pero habrá que ver cuál es la nueva impronta que traer a un área en la que Cambiemos no logró tener nunca como prioridad.

Otra incógnita que surge (y tal vez la que más tiene a la gente en vilo) es sobre el presidente del INCAA. El nombre que más suena es el de Luis Puenzo, alguien a quien resaltan por su larga trayectoria en la industria audiovisual. Es director y guionista de cine y, sobre todo, es reconocido por haber ganado el primer Óscar para la Argentina con “La historia oficial” (1986), la cual retrata la tragedia de los desaparecidos por la dictadura argentina.
El nombre del reconocido director significa un candidato de la propia industria; es bueno y, como puntapié inicial, da la pauta de que se generaría consenso para establecer una política de cine más activa. Un nuevo plan de fomento y la inserción del INCAA en nuevas tecnologías para generar nuevos espectadores será fundamental. Sin duda habrá que esperar.
No hay comentarios