El “Festival de Mar del Plata” nos puede parecer un tanto lejano, porque no cualquiera tiene el tiempo, la plata ni la energía para hacerse una escapada y mirar algunas de los cientos de películas que ofrece el festival de cine más importante del país, el único clase A.
HOJA APARTE: Emilia Clarke en la peli del joven Han Solo
Dentro de este se estrena “Monger”, un documental un poco fuera de lo convencional en donde un guía sexual, un ex-cliente que está luchando por la custodia del hijo que tuvo con una prostituta y un cliente novato que intenta acostarse con el mayor número de mujeres posible nos arrastran por el mundo del turismo sexual en Buenos Aires; en otras palabras, la cultura “Monger”.
La historia recorrerá la Ciudad de Buenos Aires a través de varios puntos de vistas extranjeros de cómo es la industria del sexo interrelacionándose con historias de amor.
El documental está dirigido por Jeff Zorrilla y la película tendrá su estreno el miércoles 23 y jueves 24 a las 19hs en el Cines Paseo Aldrey.
[…] HOJA APARTE: “Monger”, cinta sobre el turismo sexual en Buenos Aires Estuvieron presentes los titulares de River Plate (Rodolfo D’Onofrio), Racing Club (Víctor Blanco), Vélez Sarsfield (Raúl Gámez), Lanús (Nicolás Russo), Godoy Cruz (José Mansur) y Huracán (Alejandro Nadur), junto a los vices de San Lorenzo (Marcelo Tinelli) y Rosario Central (Ricardo Carloni) y Alejandro Nadur (Huracán). Los grandes ausentes de la fecha fueron Daniel Angelici (Boca Juniors), Hugo Moyano (Independiente) y Juan Sebastián Verón (Estudiantes de La Plata). Los gigantes yankees ofrecieron un piso de 2.500 millones de pesos por temporada, y un contrato por 15 años con la posibilidad de rescindirlo cada cinco. La oferta no convenció a los clubes, que pretenden como mínimo el doble, aunque la misma fue considerada por muchos dirigentes como el comienzo de una negociación. Uno de los temas que más preocupa es la gratuidad: en declaraciones a Télam, Raúl Gámez, presidente de Vélez Sarfield afirmó “Nosotros entendemos que si el Estado rompe el contrato con Fútbol para Todos se termina la gratuidad y también que pierde todo tipo de posibilidad de exigírnosla. No se la tenemos que hacer fácil […] Si el gobierno nacional quiere mantener la gratuidad deberá pagar la diferencia que saldría de vender el producto sin ella”. D’Onofrio también declaró que hay que “resolver el asunto de la gratuidad. Y ahí hay que ver si el sector privado se hará cargo de eso”. El encargado de declinar la propuesta en representación de los dirigentes del fútbol nacional, fue, nada más y nada menos que Marcelo Tinelli. ¿Continuará? […]
[…] Podes leer más de la nota haciendo click acá […]