Este año debe ser mejor, no sería posible que fuera tan malo como el año pasado. Tenemos protocolos y estamos desarrollando un plan de vacunación. Además, teniendo en cuenta el poco movimiento que hubo, si la producción audiovisual no asomara la cabeza este año, sería muy difícil recuperar el terreno perdido. Es un tema en el que constantemente debemos pensar y para el cual necesitamos buenas ideas, políticas originales y creatividad para encontrar un espacio en un mundo global cada vez más competitivo. Netflix, con dinero y con conocimiento de consumo a partir de sus algoritmos, sabe qué hacer. A continuación les dejamos todas las producciones que piensa para este 2021.
Segunda temporada de “Casi Feliz”
Con un estilo muy definido muy a lo Woody Allen, esta historia autorreferencial muestra la neurosis y angustia de un hombre de mediana edad. Aunque quienes conocen a Wainraich, saben que esto no es más que retazos de su propia vida y los personajes creados por él mismo para sus shows de stand-up.
Mirá nuestra reseña escrita por Gime
“El amor después del amor”, la serie biográfica de Fito Páez
Este proyecto fue medio sorprendente, pero si nos ponemos analizar un poco las producciones de este último tiempo (biopics musicales como “Rocket Man” y “Bohemian Rhapsody”, y del rock argentino, como “Rompan todo” y “Rocanrol Cowboys”), podemos apreciar que Netflix viene subiendo varias producciones relacionadas con el mundo de la música y esta es una producción coherente con esta seguidilla.
En “El amor después del amor” se verá una serie biográfica con actores sobre el universo y la historia de Fito Páez, que recorre 40 años de una vida atravesada por la genialidad y la tragedia, éxitos y fracasos, excesos, amores y canciones. Será dirigida por Juan Taratuto (“No sos vos, soy yo”, “¿Quién dice que es fácil?”).

“El Marginal”, temporada 4
La nueva temporada que traerá a Juan Minujin nuevamente a la pantalla tenía programado su estreno para el 2020. Obviamente, los rodajes fueron cancelados. El plan de Underground -con Sebastián Ortega y Pablo Culell a la cabeza- es que “El Marginal 4” se pueda ver antes de fin de año por la pantalla de la TV Pública, y que en 2022 se emita “El Marginal 5”.
“Granizo”
Esta película protagonizada por Guillermo Francella cuenta la historia de cómo un famoso meteorólogo se convierte en el enemigo público número uno cuando falla al prevenir una terrible tormenta de granizo. Esto lo obligará a huir de la gran capital para encontrar refugio en su ciudad natal, lo que derivará en un viaje de redescubrimiento tan absurdo como humano. Protagonizada por Guillermo Francella, Romina Fernandes, Peto Menahem, Martín Seefeld, Laura Fernández, Nicolás Scarpino, Viviana Saccone, Pompeyo Audivert y Eugenia Guerty. Dirigida por Marcos Carnevale.
“Pipa“
También se anunció “Pipa”, tercera película protagonizada por Lopilato en el rol de Manuela Pelari, y que también estará basada en las novelas de Florencia Etcheves (“La Corazonada” y “La virgen en tus ojos”). “Después de abandonar su trabajo como investigadora y dejar en libertad a la tratante Cornelia Villalba, cayó en picada”, adelanta la sinopsis. En ese derrotero, Pipa es rescatada por su tía Alicia, quien la lleva a un pueblo del norte argentino para estabilizarla. Sin embargo, la aparición de un cuerpo arrastra a Pelari a los lugares de los que buscaba alejarse.
“El Reino”
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/UXVY4TJGMFAY5DU2VNLUBFJO5E.jpg)
Una vez más, Netflix apuesta a las producciones argentinas. A semanas del estreno de “Puerta 7”, el servicio de streaming anunció el comienzo del rodaje de “El reino”, serie de ocho episodios creada por Marcelo Piñeyro y Claudia Piñeiro. Este thriller político estará protagonizado por Chino Darín, Nancy Dupláa, Joaquín Furriel, Peter Lanzani, Mercedes Morán y Diego Peretti.
La producción contará la historia del pastor Emilio Vázquez Pena (Peretti), candidato a Vicepresidente de la Nación, cuyo compañero de fórmula es asesinado en el acto de cierre de campaña. Mientras investiga quién mató al candidato presidencial, debe prepararse para la posibilidad de convertirse en el primer mandatario.
“El Eternauta”

Netflix confirmó que “El Eternauta” será una serie -no una película-, y la primera gran producción de la plataforma en Argentina con un presupuesto de 15 millones de dólares.
La serie será la primera adaptación del cómic más relevante de la historia de nuestro país y será una versión contemporánea que contará con la participación de Martín Oesterheld, nieto de Héctor Germán Oesterheld, pero el adelanto mas importante es que su director será Bruno Stagnaro, reconocido principalmente por “Okupas” y “Pizza Birra y faso”. También formó parte de proyectos como “Vientos de Agua” y “Un gallo para Esculapio”. Aun sin muchas novedades, sin guion, sin filtraciones y sin elenco definido. Habrá que esperar para ver qué se trae esta producción.
“Cielo Grande”
Creada por Jorge Edelstein, dirigida por Mauro Scandolari y producida por Pablo Ferreiro, “Cielo grande” es una flamante serie musical que se centra en un grupo de adolescentes que trabajan con el objetivo de salvar un hotel especializado en deportes acuáticos. En ese ámbito se suscitarán conmovedoras viñetas de la infancia, saldrán a la luz secretos familiares y se formarán nuevas relaciones. El elenco de la serie está conformado por Pilar Pascual, Abril di Yorio, Victor Varona, Thaís Rippel, Guido Messina, Luan Brum, Axel Madrazo, Francisco Bass, Agustín Pardella, Fer Monzo, Juan Monzo, Mariel Percossi, Giulia Guerrini, y Débora Nishimoto. Se trata de una serie que cuenta con la producción de Non Stop.
Este año será distinto y habrá que apostar para ver más producciones argentinas y menos novelas turcas. La ficción argentina por momentos parece cada vez más una utopía.

No hay comentarios