En nuestro país, con sus altas y bajas, la producción de películas se mantiene desde el año 1994 en un muy buen número, se hacen más de 100 películas anuales en promedio. Pero es a partir de la distribución (compra de empresas que se encarguen del contacto con los cines y la distribuyan en otros países) y la exhibición (salas de cine que quieran pasar la película) en donde comienzan a surgir los problemas, muchas salas de cine no quieren hacerse cargo de pasar una película argentina.
LEA MAS I: Cómo profundizar la Industria Audiovisual como política de Estado
LEA MS II: INCAA, sin creditos hasta 2019
Para enfrentar esa problemática surge en el año 2012 “No solo en cines”, un circuito alternativo de exhibición, con una red de centros culturales, teatros y cines de barrio, en donde habitualmente se hacen recitales, muestras de arte y espectáculos teatrales. Ideado por Emiliano Romero, “No solo en cines”, logró sumar a estos espacios una programación de cine nacional, llegando a convocar más a 11.000 espectadores de 35 películas nacionales en ciudades de todo el país.
Con el objetivo de potenciar el proyecto, la inciativa lanzó su propia página web: www.nosoloencines.com.ar, una plataforma online gratuita que tiende a unir redes entre los que hacen las películas, los que quieran pasarlas y el público que desea verlas a través de una base de datos cruzada. El lanzamiento se hará el día domingo 17 de diciembre, a las 18hs, en FeCiA (FERIA DEL CINE Y AUDIOVISUAL) en Av. Corrientes 5426, CABA.
Tomando en cuenta que hay pueblos o pequeñas ciudades donde ni siquiera hay salas de cine, será una buena forma de llevar cine argentino a lugares donde muchas veces el consumo cultural es requerido, sobre todo a los teatros de pueblo que suelen ser administrados por el municipio del lugar, y que al menos por un día a la semana, podrían pasar a ser espacios de películas.
Para mas información pueden seguir a “No solo en cines” en su pagina de facebook
[…] directo. Habrá DVDs, libros, pósters, y publicaciones; además de muestras y charlas en vivo. Y como ya te contamos en Sin Subtítulos, se llevará a cabo el lanzamiento de la nueva web interactiva de “No solo en cines”. La […]
[…] adelante con el único objetivo de que nuestro cine llegue a más personas. Por mencionar algunos: “No solo en cines”, de Emiliano Romero, el ciclo de cine de “La nave de los sueños” en la Biblioteca […]