Como anunciamos en marzo de este año, finalmente, la Presidente Cristina Fernández puso en marcha la plataforma de contenidos audiovisuales de producción nacional denominada Odeon. Con una interfaz similar al resto de portales de streaming, la página propone, mediante un registro básico (y habitual para aquellos que manejamos la web), la posibilidad de acceder a producciones nacionales: tanto a películas, series y documentales, como a especiales deportivos e infantiles. Este “Netflix criollo” nace de la mano del INCAA y ARSAT y si bien es gratuito el próximo año empezará a cobrar una cuota para acceder a ciertos materiales aunque (y esto sí es novedoso) mantendrá la gratuidad en una cuota de productos, es decir que aún sin abonar se podrán consumir contenidos.
El portal, que está disponible para PC, Mac, tableta y teléfono celular, permite crear un perfil que se va personalizando a medida que se ven distintos títulos y cada cuenta puede crear hasta cuatro perfiles adultos e infantiles. Algunos de los títulos con los que cuenta la plataforma son “Corazón de León”, protagonizada por Guillermo Francella, “Carancho” y “Nueve Reinas”, ambas con Ricardo Darín, o la serie que acaba de finalizar, “Historia de un Clan”.
Desde aquí celebramos esta innovadora idea y esperamos que la gente aproveche esta oportunidad para apostar al cine nacional y a las producciones audiovisuales argentinas en general. Más allá de gustos, siempre es importante tener una forma de acceder al cine nacional.
Escrito por Matías Zanetti.
[…] HOJA APARTE: Odeón, la nueva plataforma argentina de streaming […]
[…] de los logros más grandes de su gestión fue el lanzamiento de Odeón, plataforma argentina de video on demand dedicada al streaming de películas y series […]
[…] nos acerca a eventos que no merecemos perdernos. Por primera vez el Festival tendrá en ODEÓN, el netflix argentino, e INCAA TV una selección de películas desde cualquier parte del país, al mismo tiempo que se […]
TENGO PROBLEMAS AUDITIVOS POR LO TANTO NO PUEDO VER NADA ES UNA PENA QUE NO TENGAN EN CUENTA AÑADIR SUBTITULOS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA