Pandemia y reclusión: El ansia (1983, Tony Scott) por una vacuna


La posibilidad de vacunarnos y cobrar cierta inmunidad ante el coronavirus, tanto de padecerlo como de ser agente de transmisión, aparece como un faro frente a esta navegata misteriosa en que se ha tornado un 2020 con rasgos de umbral. Aquella destellante y prometedora idea de globalización parecería condensarse hoy en una pequeña dosis, que ya sea rusa o inglesa, tan pronto nos la inyecten nos brindará acaso la versión –hasta ahora- más saludable del cosmopolitismo y la cooperación internacional.

El poder divino de la ciencia, con su cariz sagrado y su hemisferio de transgresión. Ahora bien, toda espera despierta un nervio, como el que late en cada acción de John (David Bowie) en El ansia (1983, de Tony Scott) durante su visita al consultorio médico de la prestigiosa doctora Sarah Roberts (Susan Sarandon), quien lo esquiva en su pedido desesperado de ayuda. 

Fragmento de “El ansia” de Tony Scott

Sarah no tardará en visitar la residencia de John, para quien el tiempo no ha sido suficiente, pero será la mirada de Miriam Blaylock (Catherine Deneuve) la que superará su remordimiento y pasará a ser el foco de su fascinación. Algo hay detrás de esos ojos, algo subyugante, un viaje en el tiempo, un alma vampira. Juntas recorren ese domicilio palaciego en una coreografía seductora con movimientos insinuantes que colman el lenguaje corporal con la inolvidable línea de Sarandon “¿Me está seduciendo, Sra. Blaylock?”. 

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS 

La búsqueda de Miriam es más descarnada que la de John, quien en un intento civilizado por sobrevivir a su envejecimiento acelerado acudió a Sarah por ayuda científica. Miriam, en cambio, actúa como la tirana que es y siempre ha sido, su voluntad se impone y no se negocia. Como una rica, atrae hacia sí y luego devora. Trofeos deben ser los cuerpos y suya la supervivencia. 

Anterior Crítica - "Parque Patagonia": No hay mal que dure cien años... tal vez
Siguiente "Las Crónicas de Rebeca" recomendado Festival de Cine de Mar del Plata 2020

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *