Los estudios que existen hace más de 100 años crearon hace 3 semanas (pero no publicitaron hasta ayer) una iniciativa que (esperamos) podría llegar a contagiarse a otros gigantes de la empresa cinematográfica: un canal de YouTube con películas y series propias para que vea el que quiera, cuando quiera, gratis.
Inaudito, ¿no? Uno se encuentra pensando: esto es un preludio para que, una vez que hayamos mordido el anzuelo, nos cobren retroactivamente por cada peli. O nos rastreen a aquellos de nosotros quienes aprovechen para ver muchas cintas hasta que se den cuenta de que quizás no es tan buena idea. ¡O cualquier otro delirio! La realidad es que existe… Pero no para nosotros. Al menos por ahora, está solamente disponible para personas en Estados Unidos (algo que muy fácilmente podría ser arreglado a través del uso de una VPN, aunque eso no es algo que nosotros hayamos hecho ni condonemos bajo ninguna circunstancia, por supuesto).
Más allá de este problemilla, otra cosa que anticipábamos nosotros era que, si bien dejarían ver sus contenidos, quizás serían aquellos bien antiguos, o estarían incompletos, o no estarían en FullHD. Y parecería ser que estábamos justificados en sospechar: la resolución está en 480p como máximo, o sea un poco mejor que la calidad VHS (foto derecha para aquellos demasiado jóvenes para saber qué es); adicionalmente, la variedad del contenido, si bien está publicitada como bastante actual (el video de presentación muestra películas como “Transformers”, “Terminator: Génesis”, y “Misión Imposible: Nación Rebelde”), aquellas películas más recientes todavía brillan por su ausencia, aunque sí cuentan con muchos clásicos. En su defensa, parece que al menos las que están, están enteras.
Más allá de la desilusión que se deriva de quedar excluídos, esto nos lleva a pensar: ¿podría llegar a darse un cambio en el paradigma conservador y permanentemente orientado a la ganancia por parte de los estudios cinematográficos? ¿Estamos frente a una revolución en la era de compartir contenidos donde la piratería devenga en una cosa del pasado? Suponemos que el tiempo lo dirá.
Les dejamos este video introductorio de este canal, y el enlace para que puedan verlo con sus propios ojos:
Escrito por Pablo Libonatti.
No hay comentarios