La serie original de Cablevisión Flow “Post Mortem” es una producción argentina creada por Nacho Viale y Diego Palacio, está protagonizada por Julieta Zylberberg, Alejandro Awada y Esteban Pérez. Son 8 capítulos de media hora.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Florencia Rodra (Julieta Zylberberg) y Guillermo O’Reilly (Esteban Pérez) son dos periodistas de un prestigioso pero decadente medio que busca reinventarse con una nueva sección policial para atraer público. A pesar de no haber trabajado nunca en ese rubro, son elegidos por su jefe por su talento. Es así como empezarán a desentrañar distintos crímenes con la ayuda del forense Gregorio Trieste (Diego Velázquez), a la vez que deberán lidiar con una compleja vida personal en la que, a medida que se suceden los casos, comienzan a desencadenarse traumas de sus pasados.
Un guion sólido, un elenco muy bueno, una fotografía hermosa de Buenos Aires y una narrativa que mantiene el ritmo y el interés a lo largo de los 8 capítulos. Recomendada.
La serie sigue una estructura muy marcada, que nos transporta entre el presente y el pasado a través de flashbacks, para esclarecer un crimen mucho mayor que los que se investigaban, a la vez que nos adentra en la vida personal de los protagonistas. Todo está contado a través del testimonio que dan los protagonistas a un fiscal (Rafael Spregelburd) que investiga un crimen que aún desconocemos. Lo concreto es que, en el presente de la ficción, tanto Rodra como O’Reilly están tras las rejas: no sabemos qué hicieron para terminar ahí, pero ahora los sospechosos de asesinato son ellos.
Se trata de una producción que trasciende géneros, desde un entretenimiento de ficción hasta un relato con elementos reales que surgen a partir de entrevistas que los protagonistas le realizan a científicos reales que pertenecen a distintas ramas de la criminalística y la ciencia forense, de manera que nos ofrece una historia atrapante con un sustento científico que la vuelve más creíble.
Esta serie está basada en los libros de “Post Mortem”, que fueron escritos por Lucas Molteni y Luciana Porchietto, y adaptada al formato televisivo por Nacho Viale y Diego Palacio, quien también la dirigió. El elenco es de los mayores aciertos, comenzando con el dúo protagónico de Julieta Zylberberg y Esteban Pérez, quienes tienen buena química y realizan un excelente trabajo. En cada capítulo la confianza entre sí va creciendo y la relación se hace más fuerte, lo que resulta sumamente creíble. El resto del equipo acompaña muy bien, con Alejandro Awada como el jefe de los periodistas; Diego Velázquez, como el forense que le presenta a los protagonistas los distintos casos; Rafael Spregelburd, el fiscal que está investigando un asesinato, que deberá decidir de qué lado de la justicia está; y Belén Chavanne y Darío Barassi, como los amigos de Florencia y Guillermo, respectivamente.
En resumen, “Post Mortem” no tiene nada que envidiarle a otras megaproducciones internacionales. Es una muestra más de que en nuestro país existe una gran variedad de contenidos de calidad, a los que vale la pena dar una oportunidad. Un policial corto que mezcla la ficción con la realidad en una historia atrapante que se apoya en la ciencia para otorgarle credibilidad. Un guion sólido, un elenco muy bueno, una fotografía hermosa de Buenos Aires y una narrativa que mantiene el ritmo y el interés a lo largo de los 8 capítulos. Recomendada.
PUNTAJE: 8/10

No hay comentarios