Si bien nos encontramos en tiempos difíciles, durante los últimos años se ha puesto mucho énfasis en el empoderamiento de las producciones cinematográficas menos populares, o más locales, del ámbito latinoamericano (producto de las columnas de nuestra propia Lirolay Nuciforo, por supuesto). Esto se refleja claramente en eventos como el Festival Internacional de Cine Ventana Andina, un evento desarrollado entre 4 países: Chile, Bolivia, Perú, y Argentina, con sede en la provincia que lo creó desde cero, Jujuy.
El evento contará con el apadrinamiento del famoso actor Rodrigo de la Serna, y tendrá lugar en la provincia que lo creó entre el 30 de Junio y el 04 de Julio. Según sus organizadores, el objetivo de dicho festival es la creación de “un importante espacio de encuentro cultural para integrar la diversidad, es decir para propiciar lazos fraternos entre los países participantes e impulsar el desarrollo de coproducciones en la región“.
Este Festival consistirá de 4 competencias: la Competencia Internacional de Largometrajes “Ventana Andina”, la Competencia Nacional “Félix Monti”, la Competencia Regional del NOA (NorOeste Argentino, conformado por las provincias de Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y La Rioja), y la Competencia Provincial “Acción Joven”.
Se premiará sólo a los primeros de cada una de las competencias, y las producciones tendrán tiempo de inscribirse de forma gratuita y de enviar sus proyectos hasta el 25 de Abril. Más información por su página web, www.ventanaandina.com.ar.
No hay comentarios