¿Qué onda serie? “Estilo Esther”: dentro del género whodunit muy entretenida


Las ficciones locales creadas para Internet se multiplican año a año. Las series web argentinas progresan en calidad a la hora de crear historias ingeniosas en episodios cortos de entre 5 y 15 minutos. Estas son muy distintas a las ficciones consumidas masivamente en Netflix o cualquier otra plataforma de streaming: las series web argentinas se convirtieron en un canal de expresión para artistas independientes, que al mismo tiempo convocan a actores famosos para exclusivas apariciones.

LEÉ TAMBIÉN: Trailer y fecha de estreno de “La Corazonada”, con Lopilato y Furriel

LEÉ TAMBIÉN: Crítica – “Las Furias”: Nadie es más que nadie

La primera temporada de Estilo Esther, de 6 capítulos de 5 minutos cada uno, fue lanzada en YouTube en 2013. Luego de obtener numerosos premios en festivales internacionales, se ganó su lugar en la plataforma Cine.Ar Play y, en marzo de 2017, estrenó su segunda temporada de 9 capítulos. La historia central es la visión que tienen los distintos personajes sobre la muerte de Esther, la dueña de la peluquería del barrio.

La serie fue escrita y dirigida por Pedro Levati, y producida por Macaco Films. Se exhibió en La Bienal Arte Joven de 2013 y obtuvo premios en numerosos festivales internacionales. La producción contó con el apoyo de la Bienal Arte Joven Buenos Aires, la Universidad del Cine (FUC) y el Fondo Nacional de La Artes (ganadora de beca grupal 2013).

En cada capítulo de la primera temporada, se muestra la visión de un personaje distinto frente a la muerte de la dueña del centro de belleza donde transcurre la historia. Cada uno termina con el mismo acontecimiento pero narrado desde un punto de vista diferente, lo que hace variar las sospechas en el espectador que tratará de resolver el misterio del crimen. En la segunda, se ve más en profundidad la incógnita principal de la primera: saber si Esther está viva o muerta.

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS 

Pedro Levati, director de la serie, dijo: ‘Busqué generar una estética súper atractiva, tanto desde lo visual cómo desde la música y el sonido, generando un producto con identidad propia. Tanto el trabajo de arte, fotografía, sonido y cada uno de los rubros pretendía lograr este objetivo. Estilo Esther tiene un elenco de actores de alto nivel interpretativo, que lograron encarnar los personajes histriónicos y disparatados propuestos desde el guión’.

Estilo Esther expone una buena idea, una factura técnica acorde y actuaciones graciosas. Logra contar una historia llamativa, con humor y suspenso. Ideal para maratonear en un ratito.

SE PUEDE VER EN CINE.AR Y en YouTube

Gimena Meilinger Firma

Anterior Cómo serian los Pokemon en la vida real: Joshua Dunlop te lo muestra
Siguiente Crítica - "El maestro": pequeña, honesta y efectiva

1 Comentario

  1. […] LEÉ TAMBIÉN: ¿Qué onda serie? “Estilo Esther”: dentro del género whodunit muy entretenida […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *