El tres de octubre llega a todos los cines del país “Que sea ley” el documental dirigido por Juan Solanas, que retrata la lucha por el aborto legal en Argentina. El film se estrenó y fue ovacionado en el Festival de Cannes, y ésta semana aterrizó en el Festival de San Sebastián. “Que sea ley” habla de las consecuencias de los abortos clandestinos y de la lucha por el aborto legal en nuestro país. Nos muestra imágenes de las históricas jornadas frente al Congreso de la Nación durante el 2018, y duros testimonios, que retratan a lo que estamos expuestas las mujeres y las personas con capacidad de gestar, frente a un estado ausente, que elige mirar para otro lado en vez de abordar seriamente una problemática de ésta magnitud.
“Durante el 2018, cuando se presentó por séptima vez el Proyecto de Ley de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito se generó un debate sin precedentes que dividió y atravesó a toda la sociedad sin distinguir las clases sociales ni las pertenencias partidarias. La película comienza con la media sanción de la Cámara de Diputados; sigue a través del relato de las y los protagonistas en un recorrido de 4000 kilómetros en automóvil, buscando cientos de testimonios y voces de mujeres que tienen en común ésta lucha, y finaliza con el rechazo del Senado, aunque en lugar de un final es un nuevo comienzo. Quienes se autodenominan “pro vida” han ganado una batalla, pero las mujeres argentinas no se rinden; su determinación inquebrantable y su lucha, llena de vida, nos muestran que los derechos se ganan en la calle.”
Un film conmovedor, que retrata honestamente lo que implica seguir manteniendo el aborto en la clandestinidad. Spoiler alert: implica más personas muertas por que se les negó su derecho a decidir.
No hay comentarios