“Que sea ley”: “Una película para quien no ha tomado partido”


Se estrenó “Que sea ley”, el documental de Juan Solanas que retrata la lucha por el aborto legal en Argentina. Semanas atrás compartimos la función de prensa a donde estuvieron presentes el director, las productoras Victoria Solanas y Laura Canniggia, la actriz Muriel Santa Ana, y la diputada Mónica Macha, ambas participantes del film.

Allí Solanas nos contó, entre otras cosas, su asombro al enterarse hace 20 años atrás que el aborto en nuestro país era ilegal y estaba penado por ley. (El director creció en Francia, a donde el aborto es legal desde los años setenta). El film fue realizado a pulmón, llevó ocho meses de trabajo e implicó recorrer nuestro país en la búsqueda de testimonios.

Si bien el film tiene una posición clara, tanto Solanas como la diputada Macha afirmaron que la película es para que la vea la zona gris, aquellos que no han tomado posición. Solanas también comentó que quiso que el film fuera “neutro políticamente”, intentando retratar la transversalidad que atravesó el tratamiento de la ley en el Congreso de la Nación. Y además afirmó que, si bien el documental tiene una postura tomada, su objetivo fue que cuente verdades.

Les acercamos algunas declaraciones más de quienes estuvieron presentes en la función de prensa:

Entrevista a Mónica Hacha

Entrevista a Juan Solanas

Anterior "Porno para principiantes": llegar al objetivo
Siguiente "El Cazador": salió el tráiler

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *