Reabre el cine Cosmos UBA: se equilibra la balanza.


Las salas de cine en nuestro país han recuperado en los últimos años un buen número de pantallas, pero estas han sido en parte salas pertenecientes a empresas extranjeras. Al mismo tiempo los espacios de cine destinados a producciones independientes se han reducido, principalmente por falta de políticas públicas por parte del INCAA.

El cine Cosmos UBA fue uno de esos espacios a los que la suerte le fue esquiva: a pesar de tener una buena ubicación en el corazón de Capital Federal debió cerrar allá por el 2006. Once años después, en el día de hoy, se llevó a cabo la reinaguración del cine Cosmos UBA. Además, el mismo pasará a ser un Espacio INCAA, y durante el evento se realizó la clausura de la “Semana del Cine Argentino”.

Con entrada libre y gratuita, se proyectó “Nadie nos mira”, de Julia Solomonoff.  Estuvo presente José Martínez Suárez, realizador y presidente del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, quien recibió el galardón “Rector Ricardo Rojas”, además de varias autoridades del INCAA y de la Universidad de Buenos Aires.

Considerando el cierre del Artecinema, la sala más visitada del sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, creemos que con la reapertura del cine Cosmos UBA se equilibra minimamente la balanza, y el cine argentino tiene asegurado una pantalla más. La exhibición continua siendo la pata más débil del cine argentino y el estado debe ayudar en ese ámbito, reforzándolo aún más en el interior del país, que carece de espacios dedicados a la exhibición del cine nacional.

 

Catriel Mirabelli firma Lirolay Nuciforo Firma

Anterior Sobre Alanis y Una especie de familia, las producciones argentinas premiadas en san sebastian
Siguiente La Semana del Cine Argentino dejó un saldo positivo ¿se repetirá?

1 Comentario

  1. […] año se abrieron algunas salas CINE .AR como Quilmes, Pinamar, La Plata, y once años después, se reinauguró el Cine Cosmos UBA, y pasó a formar parte del INCAA como sala. Podríamos decir que mínimanente  se equilibró la […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *