Reabrió sus puertas la única sala de cine en la Antártida


En medio de una delicada pandemia con reuniones de personas prohibidas, retrasos de estrenos, cancelaciones masivas de eventos y actividades siendo adaptadas a un formato digital, el llamado Espacio INCAA Latitud 90°, ubicado en la Antártida, es la única sala de cine que reabrió sus puertas, luego de 2 años de estar cerrada. Ubicada en la Base Carlini, específicamente en la península Potter de la isla 25 de Mayo de la Antártida Argentina, este espacio cinematográfico está a disposición de los 25 científicos y militares que se encuentran alojados allí desde fines de 2019.

“La sala de cine estaba cerrada desde 2018 cuando ese espacio se había acondicionado para usarlo como depósito, y con el trabajo de todos se pudo traerlo de nuevo a la vida aprovechando que todavía estaba el equipo de proyección y que hay un equipo de audio de uso personal que se utiliza para karaoke y podemos utilizar en la sala”, contó Gustavo Sánchez, el mayor del ejército argentino y jefe de la dotación Base Carlini. Sánchez también agregó que el desempeñar el trabajo en las bases antárticas forma comunidades reducidas en las que se comparten muchos meses de convivencia y aislamiento, y ante esta situación es importante contar con recursos de herramientas de distracción y esparcimiento para sostener un año completo en estas condiciones en las que además, cuando tienen que salir al exterior, las temperaturas son de hasta 30 grados bajo cero.

Esta es la única sala del país que puede estar en funcionamiento ya que el continente blanco tiene estrictos protocolos que lo hacen zona libre de coronavirus. “Todos los viernes hacemos una noche de película para la que preparamos pochoclos y durante los días previos tenemos una tabla en la que cada integrante de la dotación vota sobre la película que quiere ver, entre una terna que consensuamos, y la más votada es que la proyectamos” detalló jefe de la dotación.

Una reapertura como esta ameritó un acto ceremonial que contó con la participación del Ministro de Cultura Tristán Bauer; el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero. “La reapertura de esta sala es también un momento para recordar a todos esos camarógrafos y realizadores audiovisuales que a lo largo de los años registraron las imágenes que muchos conocemos de esa parte de la Patria” dijo Bauer. Por su parte, Filmus destacó que esto es un orgullo y una emoción por la labor que llevan las personas en la base y reconoció que cada persona hace soberanía todos los días en la Antártida, y parte de lo que se ve hoy tiene que ver con esa presencia para sostener y afianzar la mirada soberana hacia el sur.

El acto de reinauguración terminó con una canción dedicada a la Base Carlini y luego con la primera proyección de la sala que estuvo compuesta por cuatro cortos de cine antártico argentino rodado durante el siglo XX, parte de la memoria recuperada por el Instituto Antártico Argentino y el Museo del Cine de Buenos Aires.

VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS 

Los cortometrajes proyectados fueron Soberanía Argentina en la Antártida, un noticiero para cines hablado en inglés que el grupo Sucesos Argentinos produjo en 1947; Marcha Austral de la Patria, que cuenta la primera misión argentina a pie al polo sur, en la llamada Operación 90; La Patria Blanca, que documenta visitas a todas las bases argentinas en uno de los últimos viajes del rompehielos General San Martín; y un documental realizado por el astillero finlandés que construyó el rompehielos Almirante Irízar, y deja constatada de su primera navegación antártica a finales de la década de 1970.

sumate 2
Anterior Crítica: "Crímenes de familia": efectos sociales de la moralina
Siguiente Crítica - "Con nombre de flor": el color de la malva

3 Comments

  1. […] LEE TAMBIÉN: Reabrió sus puertas la única sala de cine en la Antártida […]

  2. […] LEE TAMBIÉN:  Reabrió sus puertas la única sala de cine en la Antártida […]

  3. […] LEE TAMBIÉN: Reabrió sus puertas la única sala de cine en la Antártida […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *