El domingo 16 de julio se estrena la séptima temporada de Game of Thrones. Los integrantes de “La Banda de Game of Thrones”, están organizando, por tercer año consecutivo, un evento donde habrá juegos, concursos, charlas, bebida, comida, música, shows, y que culminará con la proyección en pantalla gigante del primer capítulo de la nueva temporada. “Game of Thrones Open Season” tendrá lugar en el barrio de Boedo, la entrada cuesta $150, y la capacidad del espacio es limitada. Entrevistamos a Mauricio Howlin, miembro del grupo, que nos contó un poco de que la va el grupo y el evento que están preparando.
SST: – ¿Qué es “La Banda de Game of Thrones”?
MH: – “La Banda de Game of Thrones” nació en 2012 como un grupo de Facebook que abrimos con quien entonces era mi pareja para poder comentar entre amigos la serie que habíamos empezado a seguir. Resulta que estos amigos (no más de 20) a su vez empezaron a traer a más amigos, y así se fue conformando un colectivo cada vez más grande que hoy tiene cerca de 1300 miembros.
SST: – ¿Qué hacen, quienes la conforman?
Al comienzo en “La Banda…” nos limitábamos a compartir material sobre la serie y los libros. En algún momento nos dimos cuenta de que una gran cantidad de miembros eran de Buenos Aires, y empezamos a organizar juntadas para conocernos. Con el tiempo esto se convirtió en una costumbre. De a poco fuimos formando un núcleo unido y nos animamos a hacer cosas más grandes. En diciembre de 2014 hicimos nuestro primer evento temático al que llamamos “Festival GoT: Verano en las Ciudades Libres”, el cual se reeditó con el auspicio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en julio de 2015. Mientras tanto comenzamos a participar en eventos tales como la “Segunda Convención Argentina de Game of Thrones”, “Faerie Fantasy”, “FantastiCon”, “MegaFanCon” y “Argentina Comic-Con”, adonde concurrimos con nuestro propio Trono de Hierro. Desde 2015, para la fecha de estreno de temporada, realizamos la “Game of Thrones Open Season”. Todo surgió a partir de una chica que puso en el grupo “¿Para cuándo una fiesta de disfraces?”. Supongo que la mayoría se hubiese reído. Nosotros decidimos organizar una fiesta con disfraces, juegos, charlas, concurso de cosplay, shows y la proyección del primer capítulo de la temporada. Esto tuvo tanto éxito que decidimos repetirlo en 2016 y 2017. La clave es nuestro público. Al ser Game of Thrones tan popular, el grupo podría tener mucho más de 1300 miembros. Sin embargo preferimos privilegiar calidad sobre cantidad, y por eso mismo cuidamos muy bien quiénes ingresan al grupo, filtrando particularmente a bots y spammers, tanto como a quiénes permanecen en él. Para lograr esto tuvimos que establecer (y adaptar permanentemente) una serie de reglas de convivencia que son la clave del buen clima que impera en “La Banda..”. La idea es, básicamente, que los posteos y comentarios se limiten al universo GoT, y se cimenten en el respeto mutuo. Por este motivo no tenemos tolerancia hacia trolls ni haters, no permitimos referencias políticas ni religiosas y, si bien permitimos los spoilers, cuidamos de que estén bien señalizados para el visitante desprevenido. De esta manera hemos logrado un clima de armonía que se refleja en nuestros eventos, tanto los formales como las juntadas en bares y plazas que seguimos realizando.
SST: – ¿De que se trata el evento que están organizando para el estreno de la séptima temporada de Game of Thrones?
MH: – La excusa de la Open Season es juntarnos entre amigos para pasar un buen rato mientras esperamos el comienzo de la temporada, por eso es tan importante la previa como la proyección en sí. Este año vamos a tener dos números musicales, otro a confirmar, concurso de cosplay, juegos de mesa y charlas sobre la serie y los libros. Lo más importante, sin embargo, es la posibilidad de socializar con gente que tenga los mismos gustos. Hay muchos concurrentes que vienen solos y sin conocer a nadie, y nosotros nos encargamos de integrarlos a las distintas actividades para que en todo momento se sientan rodeados de pares, y puedan disfrutar junto a ellos.
SST: – ¿Por qué realizan éste tipo de eventos? ¿Qué expectativas tienen?
MH: – Una de las primeras cosas que descubrimos cuando empezamos a hacer juntadas fue que buena parte de la gente que venía compartía con nosotros un cierto perfil nerd/geek que en muchos casos los llevaba a moverse solos y con cierta sensación de no ser comprendidos. En los eventos procuramos que todo el que venga pueda relacionarse con los demás, no importa que jamás se hayan visto en la vida. Hemos visto a mucha gente venir sola e irse con un montón de nuevos amigos, sin importar el color, nacionalidad, religión, filiación política, preferencia sexual ni ninguna otra característica más allá del gusto por la serie. Del mismo modo hemos visto formarse parejas y grandes grupos de amigos. Creemos que cumplimos una función social, y estamos orgullosos de eso. Nuestros eventos apuntan al disfrute lúdico de los participantes, y poder ver a adultos divertirse como chicos en un ambiente de camaradería y distracción es una de nuestras mayores satisfacciones.
SST: – ¿Los libros, la serie o ambos? ¿Por qué?
MH: – Yo, como la mayoría, conocí “Canción de Hielo y Fuego” a partir de la serie de HBO. Sería injusto, por lo tanto, renegar de ella, aunque como fan apasionado puedo tener severas críticas hacia el tratamiento de ciertas tramas y personajes. Creo, sin embargo, que la complejidad del material literario es tal que se pierde mucho al quedarse SOLO con la serie. Personalmente he leído los cinco libros publicados hasta ahora, más los “Cuentos de Dunk y Egg”, “Un mundo de Hielo y Fuego” y algunos de los capítulos filtrados de “Vientos de Invierno”. Espero con ansias la publicación de los dos últimos libros de la saga, puteo a George RR Martin por escribir tan lento y consumo y difundo teorías que van desde lo obvio a lo inverosímil. Y estoy convencido de que Jon Snow es hijo del rey Aerys Targaryen.
SST: – ¿Qué esperan que suceda en ésta séptima temporada de la serie?
MH: – Sabemos que quedan solamente trece episodios para el final de la serie, por lo tanto es lógico que en estas dos últimas temporadas los eventos se precipiten. Supongo que veremos finalmente a Daenerys llegar a Westeros y entrar en abierta confrontación con Cersei, quien actualmente ocupa el Trono de Hierro. También entiendo que por algún motivo se reunirá con Jon Snow, aunque el contexto en que esto vaya a suceder me resulta más oscuro. Lo que sí creo que ocurrirá es que las tramas políticas se irán resolviendo para dar lugar a la gran trama fantástica, que creo que es la que cohesiona y justifica toda la historia, y que seguramente sea central en la octava temporada.
SST: – ¿Van a repetir éste tipo de eventos en el futuro cercano?
MH: – Estamos convencidos de lo que hacemos, y pensamos hacerlo durante todo el tiempo que nos sea posible. Tanto desde “La Banda de Game of Thrones”, durante los dos años que le quedan a la serie, como desde Freak Side, su hermana menor que no hace distinción de contenidos, vamos a seguir realizando eventos a los que puedan concurrir todos aquellos fanáticos de la fantasía, la ciencia ficción, los superhéroes, el cine y la televisión de calidad para que quede claro que somos legión y llegamos para quedarnos.
[…] HOJA APARTE: Recomendados especiales para “Game of Thrones Open Season” […]