RECOMENDADOS EDICIÓN ESPECIAL: “LEVADURA BAILABLE”, DE GUSTAVO SALA


Todos los jueves, a las 21:00hs, Gustavo Sala sale a escena con “Levadura Bailable” en el Tano Cabrón (Jean Jaures 715, C.A.B.A.). Sala es dibujante, humorista, historietista y conductor de radio. Maneja un humor ácido, absurdo, filoso, y se caracteriza por no perdonar a nada ni a nadie, sin perder el tono de crítica.

El humor no solo sucede arriba del escenario: cuando entren a la sala se van a encontrar con las mesas “debidamente reservadas” y el menú del bar… reversionado por Sala. Admito que nos llevó algunos minutos descifrar si todo era un chiste, o si había partes del menú que eran reales, hasta que el menú verdadero vino en nuestro auxilio. Por un momento me ilusioné con los sorrentinos, pero no pudo ser.

sala levadura.jpgSala entra en escena bailando enfundado en un tapado de piel, y acompañado por el músico Pelu Romero. Durante una hora y media nos va a dejar en claro que no se casa con nadie, y que para el, no hay tema que no pueda ser encarado a través del humor. Más allá de que en algunos ámbitos haya temas intocables, temas considerados dentro del rango de cuestiones con las que “no se jode”, Gustavo Sala no deja nada afuera. Hay monólogos, temas musicales en vivo con letra improvisada, participación del publico, invitados para una sección especial y un sorteo de premios (me permito el spoiler para aclarar que para aquellos que siguen la carrera de Sala, estos pueden ser altamente valiosos).

Es un show que vale la pena ver, dinámico, para reirse un poco de todo. Eso si, tal vez aquellas personas que tengan temas prohibidos a la hora del humor no lo disfruten tanto. En todo caso, creo que justamente eso es lo que le da un toque especial a éste espectáculo: hablar sin tapujos. “Levadura Bailable” sale a escena los jueves de junio, a las 21:00hs en el Tano Cabrón (el bar tiene precios súper amigables). Entrada: $100.

Lirolay Nuciforo Firma

 

 

Anterior Francisco Rizzi: "El caso de Romina exhibe crudamente el destino trágico que debe sufrir la mujer de la clase trabajadora"
Siguiente Darín recibirá el premio Donostia

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *