Todos los sábados a las 21:00hs sale a escena en Artilugio Teatro (Tte. Gral. Perón 4231, Almagro) “Destiempo para novatas”. Escrita y dirigida por Andrés Blejman ésta comedia dramática cuenta la historia de Giselle y Carlita, dos mujeres que se asocian para montar un consultorio de cosmiatría en un barrio de Buenos Aires. Un dudoso marketing, la falta de preparación y hechos de la vida privada de cada una les juegan en contra. Los clientes no aparecen y se pone en peligro tanto el proyecto como el vínculo entre ellas. La potencia de vínculos afectivos que marcaron sus vidas se vuelve determinante en las decisiones y acciones actuales de cada una de ellas. Hay afectos que no se pueden obviar, aún cuando ello implique consecuencias negativas. ¿Pueden determinaciones opuestas ser igual de válidas? Entrada: $200 – Promociónes: 2x$280 ¡MÁS INFO ACÁ!
Este domingo, a las 19:30hs, en el Club Cultural Matienzo (Pringles 1249, C.A.B.A.) se proyectará “El Corral”, de Sebastián Caulier. El film cuenta la historia de dos adolescentes antisociales, resentidos contra sus compañeros y profesores, que se proponen provocar conmoción en el colegio secundario al que asisten a través de una serie de anónimos actos de vandalismo. Poco a poco, el juego va perdiendo su costado ingenuo y los dos jóvenes se ven sumergidos en una peligrosa espiral de violencia que parece no tener límites. La proyección se da en el marco del ciclo Metacine, curado este mes por Alejandro Schonfeld, que se propone darle lugar a películas independientes que fueron estrenadas hace no mucho, que circularon en festivales, en pocas salas, y sabemos que no se pudieron ver tanto como creemos que se merecen. Entrada: $60 ¡MÁS INFO ACÁ!
Este miércoles, a partir de las 19:00hs, se llevará a cabo el el cuarto concierto del ciclo de música contemporánea “Relaciones Materiales”, en el Teatro Nacional Cervantes. El ciclo, curado por Sebastían Tellado se acerca a una idea de panorama de la música argentina poniendo el foco en creaciones recientes. Trata sobre música, sobre discursos sonoros que provienen de diversos contextos y sobre las posibilidades de interacción entre el creador, el intérprete y el oyente. Veintiséis compositores exponen sus reflexiones estéticas y su manera particular de organizar materiales en el tiempo. Para ello, intérpretes solistas y ensambles son el vehículo necesario para que esa realidad sonora sea percibida por quien la escuche. Entrada: $50 ¡MÁS INFO ACÁ!
No hay comentarios