CINE:
Desde el 12 hasta el 18 de septiembre se llevará a cabo, como todos los años, el Festival de Cine Alemán. El festival, que ya está instalado en la agenda cultural de la ciudad y se realiza en el Village de Recoleta; nos trae en esta 13° edición, lo mejor de las últimas producciones alemanas.
+info: http://www.cinealeman.com.ar/festival13/presentacion.html
ARTES PLÁSTICAS:
Hasta el 06 de octubre se puede visitar en La Usina del Arte “Vincent Van Gogh: Mi exposición soñada”; una gran retrospectiva de 200 obras del artista, reproducidas en distintos y nuevos soportes. Una de las novedades que tendrá la retrospectiva son las siete animaciones en 3D. El valor de la entrada es $10 pesos los adultos y $5 los niños.
+info: http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/evento/vincent-van-gogh-mi-exposicion-sonada/7508
MUSICA:
Hasta el 29 de septiembre se puede participar del ciclo “Música en los Museos Nacionales”. Participan músicos consagrados y los ganadores de los concursos “Plan Nacional Igualdad Cultural”. Los conciertos son de entrada libre y gratuita; y tienen como objetivo estimular la producción nacional y la creatividad popular.
+info: http://www.cultura.gob.ar/agenda/tango-jazz-y-folklore-en-los-museos-nacionales/
RECOMENDADO DE LA TV:
Este domingo a las 22:30hs I-sat, en su sección “Primer Plano”, emitirá “Nostalgia de la luz” un documental dirigido por Patricio Guzman, estrenado en el año 2010 que trata sobre la dictadura militar en Chile.
+info: http://isat.sur.amoelcine.com/isating/-/blogs/nostalgia-de-la-luz
No hay comentarios