TEATRO:
Hasta el 7 de septiembre se puede ver en el Teatro Nacional Cervantes “La sombra de Wenceslao” de Copi (Raul Damonte Botana). Se cruzan en “La sombra de Wenceslao” la gauchesca, el tango y el sainete. Sus personajes marginales, arquetípicos, superan con sus acciones a la anécdota. Esta es la primera vez que una obra de Copi (escritor, dramaturgo, historietista) sube al escenario del Cervantes. Las localidades tienen un valor de $50 y las funciones son de jueves a sábado a las 21:30hs y los domingos a las 21:00hs.
+info: http://www.cultura.gob.ar/agenda/la-sombra-de-wenceslao/
ARTES PLÁSTICAS:
Hasta el 22 de septiembre se puede ver la exposición “Revolucionarios” de Ariel Mlynarzewicz en el Museo Nacional de Bellas Artes: “Se trata de una serie de 12 pinturas de gran formato realizadas para el Bicentenario de la Revolución de Mayo. Las obras representan la vida y la personalidad de algunas de las figuras más relevantes de las gestas emancipadoras del siglo XIX”.La entrada es libre y gratuita.
+info: http://www.cultura.gob.ar/agenda/revolucionarios/
MUSICA:
El domingo 18 de agosto a las 17:00hs se estará presentando en el auditorio de la biblioteca nacional un concierto de música de cámara del ciclo “Musica en Plural”. La entrada es libre y gratuita.
+info: http://www.cultura.gob.ar/agenda/concierto-del-ciclo-musica-plural-2/
RECOMENDADOS DE LA TV
Si quieren tener una cena divertida con amigos, el sábado no dejen de sintonizar Warner Channel, que va a estar emitiendo ¿Qué pasó ayer? La historia de esta comedia estrenada en el año 2009 que tiene entre sus protagonistas a Bradley Cooper y Zach Galifianakis transcurre durante una despedida de solteros en Las Vegas.
No hay comentarios