El grandioso Woody Allen regresa a la pantalla grande con una comedia ingeniosa y nostálgica sobre la Manhattan de su corazón. Una historia sencilla con enredos, peleas, celos, sexo y más enredos.
LEÉ TAMBIÉN: Tráiler de “Panash”, una película de rap argentino
LEÉ TAMBIÉN: “Piedra, papel y tijera”: ¿los hermanos sean unidos?
En “Un día lluvioso en Nueva York” (2019) se lo puede ver a Allen camuflado en el mismo protagonista: el joven Chalamet tiene el alma de uno de los directores más grandes de la historia. El lluvioso fin de semana estará plagado de más desencuentros que encuentros, humor cínico y los famosos diálogos veloces del director. Esta nueva obra maestra está llena de una nostalgia que parece nacer de una mezcla inspiradora entre “Annie Hall” (1977) y “Manhattan” (1979).
Gatsby Welles (Timothée Chalamet) y Ashleigh (Elle Fanning) son una joven pareja de estudiantes universitarios enamorados. Ella debe viajar a Nueva York para entrevistar al famoso cineasta, Roland Pollard (Liev Schreiber), quien está padeciendo una crisis creativa y personal. Él decide acompañarla, armado de un romántico plan. La lluvia, sin embargo, llega y cambia, o parece ser el detonante del desarrollo de la historia. Lo que hubiera sido un fin de semana para consolidar a la inexperimentada pareja termina siendo una aventura para ambos, por separado. Ashleigh conocerá al sensual actor Francisco Vega (Diego Luna); por su lado, Gatsby se encontrará con Chan (Selena Gómez), la hermana de una amiga de la infancia, quien le ordenará sus sentimientos, a base de ironías y golpes bajos.
WA17_09.18_0566.RAF
El reparto coral es inmejorable, junto con la construcción de cada personaje, donde sus personalidades encastran como las piezas de un rompecabezas armado por las manos del gran director. Se puede resaltar a Timothée Chalamet (“Llámame por tu nombre”, 2017) como a uno de los mejores actores del momento, con un talento incomparable a sus jóvenes 23 años. En este caso, se mete en la piel de lo que podría ser un Woody Allen de 20 años.
Elle Fanning (“Maléfica”, 2014), por su parte, hace una excelente interpretación de la jovencita divertida que seduce incansablemente con su inocencia provocadora. Además, acompañan Selena Gómez, Jude Law, Liev Schreiber y Diego Luna, quienes hacen aún más grande a la narración.
Cabe destacar que esta película llega con una gran polémica de fondo dada por las críticas a Allen en el marco del movimiento #MeToo. En Estados Unidos, no tiene fecha de estreno, así que por ahora se verá en los cines de América Latina y Europa. Allen inició una demanda a Amazon Studios por USD 60 000 000 por no estrenar su obra, hecho que alega que incumple su contrato establecido.
Es de público conocimiento que Allen está rodando su próxima película en España, debido a este problema, por lo que hay que disfrutar el “Manhattan” una vez más, visto desde los ojos del excelso director, sin saber si habrá nuevas oportunidades para hacerlo. Con la lluvia de pretexto y el excelente trabajo al que nos tiene acostumbrados Vittorio Storaro en fotografía, nada puede salir mal.
“Un día lluvioso en Nueva York” (2019) es una gran película de una historia simple y rebelde. Woody Allen demuestra, una vez más, que es un maestro del cine contemporáneo. Durante la hora y media de duración, ofrece amor, humor e ironías, y así idealiza a Nueva York en una historia nostálgica y atrapante. Los fanáticos, agradecidos por esta vuelta. Los que no son seguidores del cineasta también tienen una propuesta excelente para disfrutar de buen cine y pasar un rato divertido por las calles de Nueva York. Una muy buena película.
PUNTAJE: 9/10
[…] Timothée Chalamet hace un digno papel pero bastante medido, y creo que, a mi humilde entender, no alcanza. Pero bueno, viene metiendo éxito tras éxito, y supongo que algo de calidad en él hay. La última película que ví con su participación fue Un día lluvioso en New York, de Woody Allen, y hace allí un digno papel del nuevo alter ego del di… […]