Oscars 2019: “Roma” la ganadora esperada, pero la correcta


La esperada “Roma”, de Alfonso Cuarón y estrenada directamente en Netflix, salió triunfante en tres de sus cinco nominaciones a los Oscar 2019: Mejor Director, Fotografía y Filme “Extranjero”.

LEÉ TAMBIÉN: Primeras imágenes de “Vida de gallo”, con Lorenzo Ferro

LEÉ TAMBIÉN: Oscars 2019: Bradley Cooper y Lady Gaga cantaron en vivo “Shallow”

“Quiero agradecer a la Academia por reconocer un film centrado en una mujer indígena, una de 70 millones de trabajadores domésticos en el mundo sin derechos laborales. Un personaje que históricamente ha sido relegado en el cine”, dijo Cuarón al recibir de manos de su compatriota Guillermo del Toro el premio por la dirección.

Alfonso Cuarón, director de éxitos como“Y tu mamá también”, “Niños del Hombre” y “Gravity” desembarcó en Netflix con “Roma”. En este film muestra un poco de su historia: su niñez en México, la importancia de Cleo, la niñera, en su vida; y cómo un viaje de su padre cambió toda su historia afectando a todos los miembros de la familia. El pasado es central en la cinta: la reconstrucción de la realidad contada desde la crudeza poética, mostrándonos la vida de una familia de clase media acomodada en el barrio Roma del D.F. Siendo un drama netamente intimista, deja ver también algunos aspectos del México de los años ’70 y transmite un clima sociopolítico en escala de grises, memorias turbias de aquella época.

En cada secuencia podemos adivinar que el director nos abre su mundo íntimo con sincera nostalgia. El estilo narrativo es, por lo menos, atípico, dando una sensación onírica de la que uno se niega a despertar, una mirada contemplativa que no entiende de bisagras ni puntos de inflexión, aunque sabe mostrar lo desgarrador que es vivir a veces. Todas las actrices son primerizas, y realmente excelentes. Yalitza Aparicio tiene un papel excepcional y lo logra de manera única, con sus miradas profundas. Su primera vez en la pantalla grande es un deleite para el espectador que vive, a través suyo, lo que pasa en la casa, en el cine, en la playa o en la calle. Cleo ve pero no participa, calla, sufre. Siempre secundaria en la vida real, Cleo es la protagonista indiscutida, sin la cual “Roma” no tendría sentido alguno. Dato no menor es ver cómo, a diferencia de las películas de Hollywood, todos le dicen a Cleo cuánto la quieren, hasta su “patrona”.

Cuarón, como director de fotografía, también llena los ojos del espectador de una maravillosa austeridad, sobre todo en los planos generales de exteriores. Se sirve de la profundidad de campo que sólo le permite la filmación en 65 mm, haciendo del film una muestra inmejorable del poder recordar en blanco y negro. A pesar de sus premios, “Roma” es un milagro que llega al corazón antes que a cualquier galardón.

Gimena Meilinger Firma

Anterior Primeras imágenes de "Vida de gallo", con Lorenzo Ferro
Siguiente Oscars 2019: Bradley Cooper y Lady Gaga interpretaron en vivo "Shallow", la canción ganadora del Oscar

2 Comments

  1. […] LEÉ TAMBIÉN: Oscars 2019: “Roma”, la ganadora esperada, pero la correcta […]

  2. […] LEÉ TAMBIÉN I:Oscars 2019: “Roma” la ganadora esperada, pero la correcta […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *