Nos introducimos al espesor de la maleza radiofónica comentando el paro del día anterior, sin inmiscuirnos en la cantidad de adhesión sino preguntándonos por que pararíamos, o porqué paramos. El compendio de las opiniones nos trajo una reflexión cuasi poética: para que haya amor algo se tiene que parar. Sutilezas aparte.
El lado B del cerebro creativo de Underground, Pablo Cullel, nos atendió el llamado para contarnos su felicidad con la nueva tira Viudas e Hijos del Rock and Roll, que ya se empieza asentar en el primer time de la TV abierta. El director artístico y mano derecha de Sebastián Ortega, nos comentó cómo se trabaja en el armado de un producto ideado para entretener a toda la familia todos los días de la semana y la importancia de mantener a los auspiciantes. Vagancia aparte.
El señor señalado de “ser de la década del ‘20”, Fabián Quintá, nos vino a hablar de Tango Feroz, a propósito de su próximo reestreno en los cines comerciales, una película de tinte generacional (más moderna que la del columnista), que fue muy criticada para bien y para mal tanto por aquellos que vivieron ese tiempo como los que no. Pero sin duda el film iluminó un poco sobre cómo fue la gesta del rock nacional y el desnudo cuerpo de Cecilia Dopazo. Fealdad a parte.
Los premios Emmy se entregaron la semana pasada y nuestro hombre de series, Martín Ligori, trajo sus observaciones, consideraciones y opiniones. Aunque esta vez quedó opacado en su capital intelectual de adelantos de series por Matías. Si, parece que el conductor se puso las pilas y empezó a investigar de qué se trata, recién ahora, la columna de Mr. Martin. Pase de facturas.
Para el final Catriel nos parloteó sobre lo s estrenos de la semana de donde destacamos la tercera entrega de Indestructibles y el video prohibido de Cameron Diaz. No, no es de verdad, de posta, es una película. Una ficción. Como este sagaz programa, que se terminó con la semana. Rimas aparte.
El programa:
La entrevista a Pablo Culell, productor de Viudas e Hijos del Rock and Roll:
La columna Series, por Martín Ligori:
La columna Flashback, por Fabián Quintá:
No hay comentarios