argentino

Bienvenidos a la semana del superhéroe argentino – del 03/12 al 07/12
Los superhéroes, esos personajes que no dejan de llegar cada semana a nuestra cartelera, son un fenómeno que en el cine existe hace más de 10 años y que comenzó con el lanzamiento de “Iron Man”, la primera película del universo de Marvel. Si bajamos al sur y nos situamos en América Latina, más precisamente …

Leandro Gonzalez, investigador de la INDUSTRIA AUDIOVISUAL: “En todo el país sólo hay trescientos lugares donde uno puede ir al cine”
Entrevistamos a Leandro Gonzalez, investigador y docente de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS) sobre el desarrollo de las industria audiovisual Argentina en términos de exhibición, distribución, subsidios y la gestión del INCAA y sus derivados. Sin Subtítulos: Con el problema de la producción solucionado, ¿en que falla la industria para que sus películas …

Imágenes y sinopsis de “Mi obra maestra”
Hace un tiempo se anunció este nuevo film que será dirigido por Gastón Duprat y producido por Mariano Cohn, que comenzó su rodaje el pasado 21 de agosto. Hoy les podemos decir que tenemos estreno aproximado e imágenes para compartir con ustedes. HOJA APARTE: El cine argentino clásico vuelve en un ciclo televisivo Según la …

El cine argentino vuelve a la TV abierta como ciclo
El cine argentino, casi un espacio olvidado en la televisión de aire, recupera su lugar a partir del nuevo programa “Como nunca los viste”, los sábados a la medianoche por canal nueve. Se trata de un pequeño espacio donde prometen dar pequeñas batallas frente a las latas que dominan la actualidad de la programación. “Como …

Cómo profundizar la Industria Audiovisual como política de Estado
Las industrias culturales y, sobre todo, la audiovisual de cada país, sirvieron y sirven para generar identidad, para la alfabetización, para el entretenimiento, para generar puestos de trabajo y para muchas cosas más. Desde la sanción de la Ley de Cine en 1994 hasta la fecha, lo audiovisual con sus diferentes matices no ha parado …

Crisis en el cine argentino: fondo de fomento, INCAA y ENERC, qué es cada cosa
Para las personas que no suelen leer medios especializados en cine, la crisis que se fue generando en estos días les podrá resultar un poco lejana. ¿Qué es el INCAA? ¿Qué es la ENERC? ¿Qué es el Fondo de fomento cinematográfico? ¿Quién es Alejandro Cacetta? INCAA: ¿Qué es? Un poco de historia Para comenzar, el INCAA es …

“Rápido y Furioso 8” rompe récords; ¿y el cine nacional?
La octava entrega de esta saga se posicionó como el estreno más taquillero de la historia, superando, por ejemplo, a la última película de Star Wars, “The Force Awakens”, estrenada el año pasado. Esto quiere decir que es la más rápida (y furiosa) en recaudar una gran suma de dinero, estimada en más de 530 …

Se viene Cine.ar, la convergencia de las pantallas INCAA
Se presentó Cine.ar, un nombre que desconocíamos hasta ayer y que a partir de ahora será moneda corriente cuando hablemos de cine nacional. La idea, en conjunto de la Secretaría de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales y ARSAT, es unificar todas las pantallas que distribuyan realizaciones nacionales, con …

Cine de terror como punta de lanza: “5 A.M”, con tráiler y poster
Este año, el cine argentino debutó con el terror como el género más importante de la mano de “Terror Cinco” y ahora le pasa la posta a “5 A.M.”, de la mano de Ezio Massa, a quien ya entrevistamos una vez. HOJA APARTE: “Sword Art Online” saca 3er y último tráiler La película nos cuenta …