daniel de la vega

Crítica de “Al tercer día”: maravilloso cine de género argento
El nuevo film del director de Punto muerto, Daniel de la Vega, significa un gran paso en el cine de género nacional. Una historia fantasiosa magnífica. VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS En palabras del director, “Al Tercer día toca temas que desde siempre atañen al género humano: la pérdida, la búsqueda …

El Buenos Aires Rojo Sangre llegó a Cont.Ar: películas recomendadas
Cont.Ar es una plataforma pública y gratuita de contenido online, que día a día suma propuestas nacionales más que interesantes. Desde el pasado 3 de julio y hasta el 19 podemos encontrar un ciclo curado por el Festival Buenos Aires Rojo Sangre, cita obligada de los amantes del cine de terror y bizarro, hace ya …

“Punto Muerto”: la mejor película de cine independiente del 2019
El 2019 fue un año bastante duro para el cine argentino pero la técnica, la creatividad, las historias y en muchos casos la experiencia han hecho que la calidad se mantenga y podamos ver muy buenas películas. Tengamos en cuenta que estas opciones están determinadas sobre el gusto personal de nuestro equipo y cine argentino …

“Punto muerto” con fecha de estreno y poster oficial
Luego de un silencio prolongado, Daniel de la Vega (“Hermanos de Sangre”, “Necrofobia” y “Ataúd Blanco”, la última disponible en Netflix) publicó en sus redes la fecha de estreno para el jueves 3 de octubre y el póster oficial de “Punto Muerto”, su última producción. El film cuenta la historia de Luís Peñafiel, “un escritor que …

“Punto Muerto”, lo nuevo de Daniel de la Vega nos muestra sus personajes
Daniel de la Vega, director de cine argentino que viene creciendo estreno a estreno (“Hermanos de Sangre”, “Necrofobia” y “Ataúd Blanco”, la última disponible en Netflix) presentó hace unas semanas su nueva película “Punto Muerto” con un teaser. Ahora nos adelanta imágenes de todos los personajes que formaran parte de su nueva producción. El film cuenta la historia …

“Álter Ego” en la Comic-Con: cine independiente Argentino producido en los Estados Unidos.
El cine argentino se viene encontrando en una suerte de callejón sin salida: muchas ideas y buena factura técnica, pero problemas para producir, problemas de costos, falta de productores privados y problemas con los fondos del INCAA. Todo esto lleva a que nuestros hacedores nacionales salgan, forzadamente, a producir en otros lugares.LEÉ TAMBIÉN I: Argentina Comic …