Posts in tag

pablo libonatti


En consonancia con la campaña del INCAA para poder paliar los efectos que la pandemia tiene sobre la industria audiovisual argentina (para más información, ver la columna de Gastón Dufour sobre la situación titulada “Cine, Crisis y Pandemia” y la nota sobre el inicio de esta campaña, escrita por Lirolay Nuciforo aquí), el Instituto ha …

0 14

El último programa de SST (N° 33) estuvo cargadísimo. Nos visitó Ezio Massa, director de “2/11: Día de los muertos”, una nueva película de terror que muestra la vida de dos pueblos muertos que viven separados por un bosque maldito donde la gente no entra porque no vuelve. Además de despotricar contra los taxistas, Ezio …

0 14

Hablamos con Rosendo Ruiz, director de Tres-D, una película que es un poco ficción y un poco documental, en la cual se muestra el Festival de Cine de Cosquín desde la perspectiva de un periodista que va a cubrir el evento y consigue entrevistas además de, claro, una bella chica. Rosendo, quien ya habia dirigido …

0 12

Entrevistamos a Diego Recalde, director, guionista y actor de Tenemos un problema, Ernesto, su quinta película, comedia que se estrenó el jueves pasado donde un día Ernesto se levanta y le falta el pene. A partir de allí, el bueno de Ernesto recorre un sinuoso camino en busca del dador de vida de todos los hombres. Diego …

0 11

Volvimos flotando al aire radial para hablar un poquito sobre esas cosas que no nos fueron devueltas. Eso que uno presta y no tiene retorno, no tiene devolución, y uno ya sabe, al momento de prestar, que no volverá, ya sea una campera, un pendrive o bien la vergüenza, la dignidad, el orgullo y etcétera. …

1 9

Caímos de panza en la corriente radial memorizando cómo era nuestra vida previa a internet, así como analizando el avance tecnológico del mismo y aterrizando en el planteo posmo (derno) de qué hacemos cuando no hay internet, que es como quedar casi sin uno de los 5 sentidos. Pudimos vislumbrar de igual manera que uno …

0 14

Nos introducimos al espesor de la maleza radiofónica comentando el paro del día anterior, sin inmiscuirnos en la cantidad de adhesión sino preguntándonos por que pararíamos, o porqué paramos. El compendio de las opiniones nos trajo una reflexión cuasi poética: para que haya amor algo se tiene que parar. Sutilezas aparte. El lado B del …

0 18

Arrancamos el programa…bueno, en realidad mucho antes de lo que van a escuchar, ya que, debido a problemas eléctricos, se nos perdió, quién sabe dónde, la primer mitad del programa. Pero lo bueno es que era la peor parte. Lo mejor quedó, y comenzó con la columna transversal de Dani Cappelletti, sobre los encuentros que …

0 25

Largamos el programa riéndonos de un chiste que no se oyó al aire, pero que igual valió la pena no decir, para pasar de inmediato a un planteo netamente económico, como qué venderíamos, si tuviéramos que vender algo, claro está. Allí se suscitaron cienes de cosas, desde puertas de una casa hasta algo un poquito …

0 66

Comenzamos el programa confesando nuestra falta cábalas, declarándonos “cabuleros”, o “no cabuleros”, en fin, cuestión de suerte. La reflexión nos guió a pensar de qué seríamos presidente si quisiéramos, donde el cargo mayor lo adquirió nuestro productor, el cual lleva muchos años con la investidura presidencial de La Moral. Si bien habíamos prometido entrevista con Lucrecia …

0 9