Entrevistamos en un ping pong de preguntas y respuestas a Who, director de “Soy tu karma”, comedia argentina protagonizada por Florencia Peña, Boy Olmi, Ana María Orozco y Willy Toledo, que se estrenó el jueves pasado.
———————————————————————————————————————————
SIN SUBTÍTULOS: ¿Cómo surge la idea del film?
WHO: Surge a partir de que, en búsqueda de una idea, un día me desperté y pensé “¿Qué pasaría si me levanto y tengo en la cama una completa desconocida en el día del anuncio de mi casamiento?
———————————————————————————————————————————
SST: ¿Como fue el proceso de filmación?
WHO: El proceso de filmación fue muy divertido, la pasamos genial. Armamos un gran equipo con un mismo objetivo: hacer una peli distinta y pasarla bien. La filmación duró un mes.
———————————————————————————————————————————–
SST: ¿Como fue conseguir actores internacionales para la película? ¿Es algo que fue surgiendo o lo tenías pensado cuándo hiciste el guión?
————————————
WHO: Cuando escribíamos el guión, yo iba imaginando un elenco imposible, y tuve la suerte de tenerlo, gracias al productor Nestor Sánchez Sotelo, y a la combinación de tener un buen guión y ser convincente.
———————————————————————————————————————————
SST: ¿Cuál es el mensaje sobre el karma de la película? ¿Crees en el karma y en las vidas pasadas?
———————————————————————————————————————————–
WHO: El mensaje está claro, cada cosa que hagas en tu vida es el reflejo de lo que serás en el futuro.
———————————————————————————————————————————
SST: ¿Por qué construis un personaje enigmático alrededor de tu nombre?
———————————————————————————————————————————–
WHO: Eso comenzó hace 10 años con la impronta de separar al director “artista” de la persona. Para de esta forma poder trabajar con libertad, separando las cosas y dejando volar al artista.
———————————————————————————————————————————
SST: Dirigiste publicidad y te lanzas ahora con esta película ¿Cómo fue ese proceso? ¿Por qué ahora?
———————————————————————————————————————————–
WHO: Desde hace muchos años que vengo trabajando para hacer cine, y ahora se dieron
todas las condiciones. La realidad es que al vivir varios años fuera del país, me aleje de ese objetivo y a la vuelta fui decidido a lograrlo. Por otro lado la publicidad te da una gimnasia única para resolver escenas diferentes todo el tiempo, y eso aportó para llegar preparado y poder resolver los problemas con los que uno se encuentra haciendo cine nacional, sin inversores o sin ser una producción extranjera.

———————————————————————————————————————————
SST: En el trailer se define a la película como “Una comedia para pensar”, pero el género “comedia” muchas veces es tomando a la ligera, como un género pasatista y se lo elige
ver “para no pensar demasiado” ¿Vos por qué lo elegiste?

——————————
WHO: Esta es una gran diferencia y es parte de la apuesta, traer otro tipo de cine a la argentina y eso es mi impronta, salir de lo cotidiano. Ahora estoy preparando un thriller bien distinto a lo que conocemos. Creo que una película no sólo debe entretener sino dejar un mensaje y proponer temáticas no tocadas o poco exploradas. Eso es “Soy tu karma” y mi próximas películas .
———————————————————————————————————————————
SST: ¿Es difícil hacer una comedia en Argentina?
———————————————————————————————————————————–
WHO: En Argentina no sólo es difícil hacer comedias, es difícil hacer cine, porque la gente está acostumbrada a consumir poco cine nacional. Entonces por lo general las películas que hacemos tienen poco espacio y eso hace que muy pocos inversionistas o productoras extrajeras apuesten por nuestro cine. Ojalá la gente comience a elegir más nuestro cine. Hay muchísimas películas increíbles que pasan rápido por cartelera porque la gente no se interesa en darles una oportunidad. De todas formas tenemos una de las mejores industrias de Latinoamérica: actores, técnicos, productores, distribuidores, directores… apasionados, talentosos dispuestos a dejar todo para contar una historia.
———————————————————————————————————————————
Para mas información de la película podes seguir la pagina de Facebook de la productora haciendo click aquí.
[…] LEA MAS I: “Tenemos una de las mejores industrias de Latinoamérica” – Entrevista a Who DIRECTOR DE “SO… […]