The Boys (T2): Más violenta, más sátira y, obviamente, más divertida. (Sin Spoilers).


“The Boys” ha vuelto, más desenfadada que nunca. La serie desarrollada por Eric Kripke y producida por Seth Rogen y Evan Goldberg está de regreso con una segunda temporada que no sólo desarrolla las intensas situaciones que nos dejaron la primera temporada, sino que también añade nuevas tramas que parecen tomar el mismo destino.

Desde atravesar ballenas, cabezas explotadas, un pene extra largo y diversas revelaciones, la segunda temporada de “The Boys” sigue dando la talla como la mejor serie de superhéroes de la actualidad. En estos ocho episodios, se han dispuesto a rebasar los límites en cuanto a violencia, lo cual ha provocado la mayor crítica de aquellos a quienes no les gustó esta temporada. Yo no lo encontré como un problema, tomando en cuenta que la serie estableció ese tono desde la primera temporada.

Aquí aplican lo que una secuela suele hacer, el “más de todo”, pero también más desarrollo de sus personajes. Con la llegada de Stormfront, tenemos un punto de partida para explorar aun más personajes como Homelander, así como también disfrutar un poco más de las aventuras de nuestro grupo protagonista.

Uno de los desarrollos que más me agradó de esta temporada es el de Homelander y su hijo. No es necesariamente por la conexión entre ambos, sino porque le da un poco más de capas al líder de los Siete, sin dejar de ser extremadamente inestable y peligroso. En cuanto a los chicos, dejan a Hughie de lado en algunos momentos, algo que no molesta porque cada uno de los personajes tiene un desarrollo a cocción lenta que esperemos sea más satisfactorio con el paso de las temporadas. Cada personaje tiene un toque de desarrollo (excepto Black Noir, cuyo desarrollo es equivalente a la cantidad de palabras que suelta). Tienen un enfoque ligero que, por momentos, parece la pieza de un rompecabezas que se está empezando a armar. La serie ha mejorado mucho en establecer su ritmo dinámico, su mundo y su ardua crítica social. En cuanto a las actuaciones, los mejores defintitivamente son Anthony Starr como Homelander y Karl Urban como Butcher, ambos absolutamente bestiales. Los demás, como Erin Moriarty, Jack Quaid y Giancarlo Esposito, están bastante bien. Todos en general han hecho un buen trabajo.

The Boys': ¿Qué dice Stormfront en alemán al final de la temporada 2?

En cuanto a humor y sátira, la serie sigue siendo muy divertida. Esto es su mejor apartado, junto con el apartado técnico, pues se nota que han ampliado su presupuesto y que su fotografía es básicamente la de una película. Es algo que Amazon Prime ha mejorado en sus producciones y, visualmente, la serie se ve estupenda. Sin embargo, la comedia y el sentido del humor siguen ahí, intactos. Desde la crítica social a las películas de súperheroes y sus creadores, el marketing de los productos, las redes sociales, todo está ahí. Aderezado con escenas con mucha intensidad que te pueden dejar con la boca abierta, alguna que otra relacionada con Stormfront. Este personaje es la mayor adición a la serie, y constituye una pieza clave de la crítica social, pero también genera un genuino odio en el espectador.

Esta segunda temporada de The Boys es un campo de juegos embarrado de sangre, humor negro atinado y una perfecta sátira social. Sí, sigue siendo la mejor serie de súperheroes de la actualidad. La adaptación de los cómics de Garth Ennis ha tomado una esencia propia y la ha aprovechado al máximo en esta segunda tanda de episodios. Nos siguen manteniendo al borde del asiento y nos siguen dando el cinismo suficiente para disfrutarla al máximo. Además, poner “We didn´t start the fire” de Billy Joel es un deleite que le suma muchos puntos.

https://www.youtube.com/watch?v=tARhNyES5nU&ab_channel=WeAreHeroes

Otra de las críticas a la temporada es que se pueden ver algunas conveniencias para que la trama avance. Puedo entender ese comentario, pero no coincido con ellos. El mundo tan oscuro y cínico de The Boys se da el lujo de burlarse de lo que es y de los súperheroes que, al mismo tiempo, se dan el lujo de tener estas conveniencias para el beneficio de la comedia, la intensidad y la acción desenfrenada. Nuestro grupo protagonista lo sabe, y el final de temporada es prueba de ello: un final de temporada que nos sigue dejando con muchas dudas, pero también con muchos momentos satisfactorios. Aunque los súper sean la verdadera amenaza, nos siguen preparando para lo que viene: algunas redenciones, momentos inesperados y un posible ataque que afectará a todo aquel que se meta con estos falsos dioses.

Pueden ver más columnas de David hacé click aquí, también podés escuchar su podcast aquí.

Anterior FestiFreak 2020: la edición número 16 se lleva a cabo virtualmente hasta el 31 de octubre
Siguiente "La vagancia": El nuevo film de Ayar Blasco llega a Mar del Plata en Noviembre.

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *