En “Todo el año es Navidad” Nestor Frenkel (“El gran simulador”, “Los Ganadores”) investiga el mundo en que viven aquellos que “hacen” de Papá Noel. El film muestra un desfile de personajes curiosos, a veces, dignos de piedad. Se pueden observar a aquellos que al hacer su trabajo se llenan de emoción y los que lo toman como un rebusque para ganarse unos pesos.
LEÉ TAMBIÉN I: “El amor menos pensado”: ¿y ahora qué pensamos?
LEÉ TAMBIÉN II: “La sociedad literaria y del pastel de cáscara de papa de Guernsey”: calidez y sonrisas
Frenkel, con una larga trayectoria dentro del cine documental y una particular mirada sobre la realidad, sale en busca de los Papá Noel que, en diciembre de cada año, invaden shoppings, plazas, locales comerciales,y hasta un desfile de All Boys. Así es como a lo largo de la cinta vamos conociendo, como si pasaran por un casting, la historia de cada uno de los Santas. Sin llegar a lo ridículo, el director encuentra una forma de mostrarlos en tono de comedia y a veces, hasta con cariño.
Lo lúdico de la cinta se ve claramente cuando imagina una ciudad invadida por vario Papá Noeles que circulan por todas partes cuál ejército zombie, aunque el dejo de melancolía que ya de por sí tienen las fiestas navideñas, se nota en estos personajes que sólo “viven” un mes y regresan a sus cotidianidades durante los once meses restantes. El “golpe de realidad” lo da la cantidad de planos en shoppings, bajando la utopía navideña a la locura de las compras.
Los Santa se igualan en cuanto al traje, los regalos, el jojojo y la barba blanca. Pero se diferencian por sus historias de vida tan distintas -y aquí radica el punto de la película-: cada uno se luce en sus minutos de fama frente a la cámara de Frenkel que muestra sus excentricidades y, al mismo tiempo, los vuelve humanos inmersos en sus realidades.
Por último, pero no menos importante, el director encuentra a la “madama” de los Santas que los “couchea” en lo que parecen terapias de grupo navideñas, y los regentea para que salgan con todo en diciembre.
“Todo el año es navidad” fue presentada en el último BAFICI en formato documental. La película muestra, a base de entrevistas y cámaras de seguimiento, la preparación y el trabajo que requiere ponerse en la piel de Papá Noel.
A lo largo de poco más de una hora, diferentes “Santas” exponen diversas personalidades e historias muy particulares encendidas tras el disfraz rojo y blanco. Así es que encontramos historias personales, sus vidas, sus familias, sus sueños: Frenkel les da sentido y vida propia, más allá del disfraz.
[…] LEÉ TAMBIÉN II: “Todo el año es Navidad”: excentricidades con traje rojo y barba blanca […]