Un Netflix argentino


El día 12 de Marzo, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la empresa argentina de soluciones satelitales ArSat firmaron un acuerdo para un proyecto en cooperación a través del cual se pudiera ofrecer al público un servicio de videos “on demand” (o “Video a Demanda”, según le llaman).

El mismo tendría como propósito, en primer lugar, ayudar a la conservación y almacenamiento de archivos audiovisuales argentinos a través de la creación de una base de contenidos de los mismos, y así ayudar a “preservar el legado audiovisual”. De esta forma, se contaría con fácil acceso al material en el futuro para fines tales como remasterización, entre otros.

Según un comunicado de ArSat, la plataforma “Video a Demanda “garantiza el acceso igualitario a la cultura cinematográfica nacional en todo el país, al mismo tiempo que encara el desafío de la convergencia digital”. Se permitiría así a los usuarios el acceso a “contenidos audiovisuales a valores populares, que será accesible a través de Internet, desde múltiples dispositivos, como televisores, computadoras, tablets, consolas y teléfonos celulares inteligentes”.

En cuanto a quiénes podrían acceder al sistema, serían solamente Argentina y los países a quienes se adjudicaran derechos de acceso en base a cada película en particular y cualquier tratado futuro que se realice.

En nuestra opinión, un gran paso que sienta las bases hacia la conservación y difusión de nuestro cine entre nosotros mismos y nuestros vecinos, algo que ciertamente no haría nada mal. La siguiente gran pregunta sería, ¿se extenderá la cortesía a nuestras series también?

Anterior CONFIRMADO: Vuelven los Expedientes
Siguiente Lawrence no continuará en X-Men

1 Comentario

  1. […] anunciamos en marzo de este año, finalmente, la Presidente Cristina Fernández anunció hoy la puesta en marcha de una plataforma […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *