Una de las comedias más queridas y recordadas de Eddie Murphy es “Coming to America” (1988) de John Landis. Cuando era niño, solamente había visto la escena de El pene real está limpio. Ahora, después de ver la primera película completa, me pregunto seriamente: ¿por qué no la había visto antes?
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Vamos al grano, no envejeció bien. Es una película de su tiempo, machista y misógina de a ratos. Pero fue inevitable reírme en cada momento, ese sentido del humor seco pero directo me conquistó de alguna forma. Eddie Murphy y Arsenio Hall, en sus múltiples papeles, están fantásticos. Mejor dicho, todo el elenco está bastante bien, las bromas (muy de su tiempo) tienen un timing fenomenal. Y aunque ese final me dejó arqueando las cejas, puedo dejar pasar muchas cosas porque realmente me divertí muchísimo. Ahora, bajo el mando del director Craig Brewer, tenemos la secuela que llega 33 años después y que, por cuestiones pandémicas, su distribución fue a parar al streaming gracias a Prime Video.
Como era de esperarse, el príncipe Akeem (Eddie Murphy) es ahora el Rey de Zamunda y trata de lidiar con un dictador algo zafado (Wesley Snipes), más por miedo que por gusto. En medio de todo ese proceso, Akeem descubre que tiene un hijo ilegítimo y que vive en Nueva York. Ahora, Akeem y su fiel sirviente Semmi (Arsenio Hall) volverán a Nueva York para encontrar a dicho hijo con el fin de convertirlo en el futuro heredero de Zamunda. Craig Brewer vuelve a unir fuerzas con Eddie Murphy después de la divertidísima “Dolemite is my Name” (2019), además de que repite Snipes en el reparto y nos presentan un poco del estilo de aquella película, pero con un impacto de nostalgia para los que les encantó y crecieron con la primera aventura de Akeem.
“Coming 2 America” es un retroceso para su respectiva evolución. Para modernizarse y apegarse a estos tiempos, hay que mirar atrás para readaptarlo y llevarlo de mejor manera. En cuanto a temas sociales se refiere, mejora las concepciones que no habían envejecido bien en la anterior y todavía mantienen el toque, por lo que para muchos será un viaje de nostalgia. Eddie Murphy y Arsenio Hall no han perdido el estilo después de treinta años y siguen dando la talla, además de que es increíble ver lo perfectamente conservados que están, ¡están iguales! A eso, le incluimos un muy buen Jermaine Fawler y un punto extra para KiKi Laine, quien le aporta algo de frescura y una visión más moderna a cómo eran las mujeres en la anterior a pesar de que con el paso de la película pierde un poco de peso. Wesley Snipes ni se diga, me encanta verlo en comedias. Leslie Jones y Tracy Morgan… hacen de sí mismos.
Algo a destacar es el nivel de producción, que comparado con su antecesora (que había costado USD 36 millones), para esta secuela el presupuesto se duplicó y, aunque no es un blockbuster como tal, el diseño de producción, los bailes, el CGI de los animales y las secuencias que requirieron maquillaje y un poquito de efectos especiales, no están nada mal. Se siente cuidado, no se siente brusco ni abusivo y es agradable ver aquí que el centro de la historia sea Zamunda y no Nueva York porque, de haber sido lo contrario, sería la típica historia de “pez fuera del agua” en el mundo moderno.
El pequeño bajón que tiene comparada con su antecesora está en las bromas y su timing. Esto dejó de ser apta para mayores de 18 para ser apta para mayores de 13, y le bajaron unas rayitas al humor, pero eso se perdona fácilmente con lo super entretenida y carismática que es. De verdad siento que esta secuela no solamente se hace autocrítica y auto referencia, sino que también evoluciona para adecuarse a nuestros tiempos y seguir vigente. A pesar del tibio recibimiento general, encuentro en “Coming 2 America” algo muy divertido, para pasar el rato y ver cómo Eddie Murphy surge de las cenizas para hacer lo que mejor sabe, divertir al espectador. Un nuevo rey ha llegado y, durante casi dos horas, te conquistará con su diversión.
CALIFICACION 8/10

Pueden ver mas columnas de David haciendo click aquí y escuchar su podcast aquí
No hay comentarios