Un programa bien corto | Sin Subtítulos 18/04/2014


pascuasEn plenas pascuas largamos el segundo programa del año donde la corta semana nos llevó reflexionar sobre otros menesteres que también podrían ser más cortos de lo que son, como ciertas colas que uno tiene que hacer (ojo al chiste fácil), cosas de la vida, en general, algo así como este hermoso producto denominado Sin Subtítulos.

daniel cappellettiSiguiendo con la tonalidad de la semana pasada estrenamos nueva columna y, con ella, nuevo columnista. El señor Daniel Capeletti, quien se va a dedicar de aquí en más a la columna Tranversal, nos trajo información, y PowerPoint, sobre el cine y su relación con la filosofía, basándose en El lobo de Wall Street, película por la que Di Caprio tampoco ganó un Oscar. Nosotros, como buenos pensadores, hicimos hincapié en lo más profundo de las corrientes filosóficas que abordan el film: qué buenas están las minas y qué rico lo que consumen.

El Crítico es una película que, no solo se estrenó esta semana (Santa), sino que trata sobre un elcriticocrítico y está hecha por un crítico de cine, que se llama Hernán Guerschuny, y que, además de todo eso, nos atendió el teléfono para confirmarnos que la verdad, que si, que un poco se odia a si mismo, y que por eso va al analista; que la vida del cine (como sospechábamos) es más linda que la vida real; que esta es su ópera prima, por eso buscó contar una historia original, y que tenemos que ir a verla por ciertas deudas impositivas que mantiene.

Martin Ligori volvió a sentarse en nuestra mesa para edificar su columna de series, como todas las semanas, y se despachó con un Lo mejor de la semana, que fue el capítulo de Game of Thrones, y un Lo gameofthronespeor de la semana, que fue el estreno de la última temporada de Mad Men. Por otro lado, y con una gran pronunciación del inglés, nos dejó varias recomendaciones, variadas, de miniseries para clavarse el fin de semana, que es largo (no como la semana y no tanto como quisiéramos) mientras afuera la vida pasa efímera y el sol se muere eterno.

yosoyvirgenYo soy virgen…no, no es una confesión, es el nombre de una (otra) miniserie realizada íntegramente para internet (puede verse en Youtube, tienen canal propio y todo) con varios actores de la camada Crismoreniada, entre ellos Esteban Colleti (galán-cito de Floricienta) que, desde algún balneario de la costa respondió a nuestro llamado con el motivo de extenderse en el porqué del proyecto y en el para cuándo se viene, ya, la segunda temporada. Aunque las peripecias de la telefonía celular hicieron que la entrevista sea como la semana: Corta. Más bien que se cortara, dejándonos con varios interrogantes aún abiertos

Para el final, la columna de estrenos a cargo de Catriel, que resulto ser la que más nos gustó, por sus vinculaciones y el estado de liturgia del hablante al desarrollarla, no faltaron faltas de respeto y comentarios referidos al consumo de estupefacientes por doquier. Aunque, estamos convencidos de que esta improvisadísima columna debería de haber sido más corta, así como ustedes deben estarlo de este post.

El programa:

La entrevista con Esteban Coletti:

La entrevista con Hernán Guerschuny:

Anterior La vuelta de Mrs. Doubtfire
Siguiente ¿Cómo se llama la última "Resident Evil"?

No hay comentarios

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *