Todos los años, el INCAA lanza el concurso llamado “Historias Breves”, en el cual se selecciona un conjunto de historias para ser filmadas en formato de cortometrajes. Muchos de los directores que participan son los mismos que, años después, aportan a nuestra cinematografía habitual. Dentro de los concursantes hemos encontrado el corto “La Cabrita sin cuernos”, el cual consideramos el mejor corto independiente del 2018.
“Una Cabrita sin cuernos” está basada en una historia real que sucedió durante la última dictadura. Una directora de escuela que encuentra en las manos de una niña un libro más que sospechoso decide llamar al Intendente, un militar asignado allí por el gobierno de facto, y le aclara que el libro tiene un origen sospechoso, un autor con un apellido particular (una de las escenas más graciosas) y un origen soviético. Como, según la última dictadura, la amenaza roja estaba latente, comienza la persecución.
LEÉ TAMBIÉN: Aterrados la mejor película independiente del 2018
LEÉ TAMBIÉN: “Cómo hacer una serie de súperhéroes”, la mejor serie independiente del 2018
LEÉ TAMBIÉN: ¿Cuál fue la película argentina más vista del 2018?
Ahora bien, el hecho es que ninguno de los militares que leen el librito entiende el significado del mensaje “Estos comunistas son muy rebuscados”, un mensaje que repiten los protagonistas y que ronda toda la historia. Entonces, ¿por qué la persecución?
El macartismo comienza; se busca a una docente que le regaló el libro a una niña de siete años. La docente toca la guitarra, usa ropa de colorinche y tiene flequillo, señales de que la mancha roja llegó al pueblo. Aunque no se entienda el mensaje, hay que meter preso a alguien.
Lo más interesante es como toda la historia está contada a través del informe policial elaborado por el protagonista, el comisario a cargo de la investigación, interpretado por Gabriel Fernández. Él reescribe la historia y la redirecciona, tratando de encontrar algo que jamás existió, mintiéndose a ellos mismos, y lo que es peor, mintiéndonos a nosotros.
Las actuaciones del resto del elenco están muy bien desarrolladas, a pesar de ser una historia pesada en términos simbólicos. El director, los actores y las actrices se encargan de contarnos algo con un tono absurdo pero preciso que, curiosamente, no debe haber estado muy distante de la realidad.
La dirección esta a cargo de Sebastián Dietsch y completan el elenco Javier Schonholz, Mario Alarcon, María Luz Munuera, Liliana Capuro, Mariana Brangeri y Gustavo Bonfigli.
[…] 2018 I: “Una Cabrita sin cuernos”, el mejor corto del 2018 RESUMEN 2018 II: “Cómo hacer una serie de súper héroes”: la mejor serie independiente del […]
[…] RESUMEN 2018 2: “Una Cabrita sin cuernos”, el mejor corto del 2018 […]
[…] RESUMEN 2018 2: “Una Cabrita sin cuernos”, el mejor corto del 2018 […]