Una cuenta pendiente: Un proyecto de Ley para la creación del Instituto Nacional de la Televisión


Con el objetivo de fomentar y difundir la actividad televisiva en todo el país, “La multisectorial por la Ficción, el Trabajo y la Industria Audiovisual Nacional” presentó en el Senado el proyecto de ley que propone la creación del Instituto Nacional de la Televisión, Contenidos Audiovisuales y Nuevas Plataformas (INTV). Entre los objetivos planteados a realizar por el instituto se encuentran el otorgamiento de becas y subsidios destinados a la capacitación y la producción de contenidos televisivos nacionales y federales.

HOJA APARTE: Se inauguró la primera sala de Latinoamérica abastecida con energía solar, y es un Espacio INCAA

La idea es que el organismo se ubique bajo la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación y contenga seis regiones culturales, cada una de las cuales contará con un Centro de Fomento encargado de las evaluaciones para posibilitar los subsidios; y, a su vez, Centros de Formación Integral que promoverán distintos conocimientos como el quehacer audiovisual, estudios académicos, derechos laborales y la propiedad intelectual. Otras tareas que se propone en caso de que ambas cámaras aprueben el proyecto son la de fundar un archivo para resguardar el patrimonio audiovisual televisivo y la de promover los contenidos nacionales en el exterior.
Las distintas asociaciones que conforman la multisectorial, que van desde guionistas y actores, hasta productores y músicos, invitan a los ciudadanos a votar en favor de que el proyecto sea tratado por el Senado en http://www.senado.gov.ar/VotoCiudadano/Vigente
 
El proyecto se presenta como una oportunidad para defender y valorizar la producción nacional, en medio de un clima enrarecido por parte de la nueva gestión en lo que respecta a la industria audiovisual, ideas como propuestas son siempre las más adecuadas para superar momentos como este.
Matias Zanetti firma
Anterior Se inauguró la primera sala de Latinoamérica abastecida con energía solar, y es un Espacio INCAA
Siguiente Confirmada la programación del 32º FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MAR DEL PLATA

1 Comentario

  1. […] su programación y destacaron las principales atracciones de esta edición. HOJA APARTE: Una cuenta pendiente: Un proyecto de Ley para la creación del Instituto Nacional de la Televisión Para aquellos y aquellas que desconocen del Festival, o recién comienzan a acercarse a el, el […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *