Visionar: una plataforma audiovisual de cine argentino


¿Cuantas películas argentinas se estrenan cada semana? ¿Una, dos? La realidad es que casi no se sabe, ya que el éxito de la mayoría depende de un factor crucial del que carecen: DIFUSIÓN. Los costos, la falta de conocimiento sobre cómo hacerlo, una iniciativa estatal inexistente y cierto grado de negligencia por parte de las productoras (por dejar un presupuesto muy acotado para que las personas conozcan el proyecto) generan en conjunto que el público masivo nunca se entere de que películas de su propio país se estrenan cada semana (a excepción de la “Nueva de Darin”).

En este contexto, nace una idea de Sin Subtítulos llamada “Visionar”: una plataforma audiovisual apuntada a difundir cortos y películas argentinas. Sumado a esto, podrás encontrar información del director y una entrevista acerca de cómo se realizó el proyecto.

visionar-ii

Entre los proyectos podrás encontrar producciones como “El año pasado en Mar del Plá”, de Santiago Korovsky, cortometraje premiado en varias ocasiones y participe del BAFICI; y “La noche del Chihuahua”, largometraje de Guillermo Grillo protagonizado por Benjamín Rojas, entre otros.

Muy pronto por www.sinsubtitulos.com.ar: Visionar,  el cine argentino encuentra su lugar.

Catriel Mirabelli firma

Anterior "La Bella y la Bestia", nuevo video
Siguiente Entrevista a Papu Carotto: "Que se vendan al mismo precio entradas de productos que, generarlos tuvieron costos sumamente diferentes, genera una competencia desigual "

3 Comments

  1. […] HOJA APARTE: VISIONAR, una plataforma audiovisual de cine argentino […]

  2. […] HOJA APARTE:Visionar: una plataforma audiovisual de cine argentino […]

  3. […] LEA MAS II: Visionar: una plataforma audiovisual de cine argentino […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *