A partir de la pandemia y la imposibilidad de reunir gente en espacios cerrados, los consumos culturales entraron en una fase casi latente mientras se buscan maneras de mantener viva la industria. Una de esas maneras fue, para el INCAA, lanzar su estrenos a través de su canal de cable (CineAr TV) y su plataforma digital (CineAr). Ahora, la vieja modalidad del auto-cine toma cada vez más fuerza con su estreno de este viernes en el Bajo de San Isidro.
LEE TAMBIÉN: Crítica – “Yo, adolescente”: el peligro del silencio
LEE TAMBIÉN: “Los amigos del anillo”: lo nuevo de Diego Labat y Agustín Ross Beraldi
Si bien ya hubo funciones en Tucumán y Mendoza -donde el virus está más controlado-, es una novedad para el AMBA contar con actividades recreativas para adultos. Este fin de semana, en el predio del restaurante Malloy’s a orillas del río, el partido gobernado por Gustavo Posse pondrá en marcha las proyecciones con una entrada de $ 1.200 por vehículo y capacidad para 60 autos. Las funciones serán de martes a domingo en doble turno nocturno y ya se pueden reservar entradas. Algunos de los títulos son “1917″, “Cómo entrenar a tu Dragón 3” y “Rápidos y furiosos: Hobbs vs Shaw”.
VISIONAR, UNA PLATAFORMA DE CINE Y SERIES ARGENTINAS GRATUITAS
Además, se podrá pedir comida por Whatsapp al restaurante para consumir dentro del auto (están prohibidas las bebidas alcohólicas), donde todas las personas deberán usar tapabocas, contar con alcohol en gel y tener ventilado el vehículo. Desde el gobierno municipal adelantaron que, a mediados de agosto, se abrirá otro espacio con el mismo fin en el shopping Soleil, con capacidad para 250 vehículos.
¿Qué pasa en la ciudad?
Según pudo saber Sin Subtítulos, el Ministerio de Cultura porteño ya está diagramando un proyecto para que pueda realizarse el auto-cine, pero, además de estar aún definiendo el protocolo de cuidados, hay trabas económicas-burocráticas. Recordemos que mediante la Ley de Emergencia Sanitaria, aprobada en mayo por la Legislatura, el Jefe de Gobierno puede utilizar los presupuestos de los ministerios que no intervengan directamente en la lucha del Coronavirus. Este es el caso de la cartera cultural de la ciudad, a cargo de Enrique Avogrado, la cual debe solicitar los fondos a través del Ministerio de Hacienda local cada vez que precisa dinero.
Por su parte, el legislador del Partido Socialista, Roy Cortina, presentó ante la legislatura un proyecto para desarrollar el auto-cine con exhibiciones gratuitas de filmes clásicos, nacionales, independientes, infantiles y documentales. En la presentación, Cortina cita experiencias de países como Italia, Alemania, España, en donde esta modalidad sirvió para ayudar a la industria cinematográfica.
Si te gusta lo que hacemos, ayudanos a seguir haciéndolo
[…] LEE TAMBIÉN: Vuelve el Auto-cine al AMBA ¿qué pasa en la ciudad? […]
[…] LEE TAMBIÉN: Vuelve el Auto-cine al AMBA ¿qué pasa en la ciudad? […]
[…] LEE TAMBIÉN: Vuelve el Auto-cine al AMBA ¿qué pasa en la ciudad? […]
[…] principios de mes, comentabamos que el Autocine daba su puntapié inicial en el Bajo de San Isidro con un estricto protocolo de seguridad y el slogan de ser la primera actividad de esparcimiento […]