William Shatner aparecería en la nueva serie de Star Trek | Columna de Samanta Sampietro


Star Trek suma una nueva serie que estrenará en enero de 2017 llamada Discovery. Con los protagonistas aún por confirmar, se sabe que el estreno será mundial y los capítulos se podrán ver en Netflix al día siguiente de la premiere en Estados Unidos.

William Shatner no descarta su aparición en esta nueva entrega, siempre y cuando su aparición sea “útil”, haciendo referencia a las apariciones de su colega Leonard Nimoyen las películas de J.J Abraham, que a su criterio no fueron bien aprovechadas por el director.

Los episodios serán como capítulos de una novela, en vez de capítulos que cuenten cada uno una historia por separado. Un dato interesante:Netflix anunció que va a tener disponibles todas las series antes de fin de año.

El universo de Star Trek es vasto y en estos últimos meses abundan las noticias: J.J. Abrahams reinició la saga original con los ya conocidos Zachary Quinto y Chris Pine como el Sr Spock y el capitán James T Kirk. En septiembre se estrena la tercera película: “Beyond” y ya hay asegurada una cuarta, contando con la participación del dios del trueno Chris Hemsworth.

Si bien J.J. Abrahams reinició la serie original con un mundo paralelo, aquellos a los que les gustaron esas pelis posiblemente intentaron mirar la serie de los ’70 con Leonard Nimoy y William Shatner y se desanimaron. La calidad visual de las series y las películas tienen una brecha de 50 años entre sí.

A continuación, les describo brevemente las distintas sagas con lo más destacado de cada una, incluyendo, a mi criterio, el mejor orden para mirarlas para los recién llegados al fanatismo trekkie.

Cronológicamente por aparición en la pantalla chica, el orden de las series sería:

“La serie original” (1966-1969), es la serie en la que están basadas las nuevas películas.

“La serie animada”(1973-1974) es una continuación de los viajes de la serie original.

“La nueva generación” (1987-1994), está ubicada cronológicamente en el futuro de la serie original.

STAR TREK – La nueva generación

https://startrektherewatch.files.wordpress.com/2014/12/tngs01.jpg

La nave espacial Enterprise está a cargo del capitán Jean-LucPicard (Patrick Stewart). Tiene a favor lo siguiente: un protagonista que muchos conocemos e identificamos (el profesor Xavier de X-men), una estética y efectos especiales mucho más modernos que la serie original, y malos más malos y entretenidos.

La primera temporada es un poco anticuada en cuanto a los uniformes y la temática en general. Aquellos ansiosos que se aburren fácil, tal vez quieran arrancar directamente por la segunda temporada a riesgo de perderse la introducción de Moriarty (el mismo personaje de Sherlock Holmes).

Algunos de los personajes más destacados son: Data: es un robot interpretado por Brent Spiner. Viene a cumplir el rol de Sr Spock ya que, al carecer de sentimientos humanos, se maneja impulsado exclusivamente por la lógica. A diferencia del Sr Spock, Data tiene como misión personal ser cada vez más humano, por lo que trae preguntas que mucha veces no son tan simples de contestar: “¿Qué es el amor?”, “¿Por qué existen guerras?”, etc.

Los Klingon: son una especie extraterrestre que vive para luchar. Son guerreros que siempre están intentando conquistar algún planeta. Se podría pensar que estos personajes son comparables a los mongoles y su imperio.

Los Borg: no son una especie en sí, sino un colectivo que agrupa distintas especies. Los borg, de manera similar a los klingon, “asimilan” nuevas civilizaciones para que todo el conocimiento forme parte de una sola mente colectiva. La “asimilación” consiste en mecanizar y lavarle el cerebro a los captivos. En vez de pensar como un individuo, solo pueden obedecer al colectivo. Vendría a ser como abejas en un panal. De hecho, el colectivo tiene una Reina Borg. También forman parte fundamental de la serie “Voyager”.

Borg_drones_2365

Q: es un personaje que pertenece a una especie de seres superiores, omnipotentes. Es un adulto que se comporta como un niño malcriado, pero con poderes ilimitados.

STAR TREK – Voyager

Voyager

La nave Voyager está a cargo de la capitana Kathryn Janeway (interpretada por Kate Mulgrew, que también es Red en “Orange is the New Black”). La nave sufre un accidente, y es transportada a un cuadrante inexplorado y lejano. Volver a casa les tomará 70 años viajando a la máxima velocidad, por lo que el viaje tendrá como misión principal encontrar un “atajo” para el regreso. A mediados de la tercera temporada, esta serie se convierte en la primera de Paramount en usar CGI para los efectos especiales.

Algunos de los mejores personajes son 7 de 9: aparece en la cuarta temporada interpretada por Jeri Ryan (Boston Public). Es una humana ex-borg. Logran quitarle los componentes mecanizados, pero su naturaleza humana es algo que se explora hasta el final de la serie, ya que al haber sido asimilada de niña, no ha tenido contacto con otros humanos.

Tuvok: es vulcano, al igual que el Sr Spock. Los vulcanos carecen de sentimientos humanos. Se rigen únicamente por la lógica.

Los Maquis: son rebeldes que fueron perseguidos por la Federación al no acatar un tratado de paz con una especie que ocupó su planeta natal. Al momento del accidente, se encontraban en la Voyager en calidad de prisioneros. Esta situación cambia, al conocerse que el viaje de regreso a casa tardará 70 años y son necesarias todas las personas de las que dispone la nave. Los maquis tienen más protagonismo en “Deep Space 9”.

Los Vidiians: una especie que padece una enfermedad mortal, y que a través de la manipulación genética, intentan curar. Toman prisioneros de distintas especies para extraer órganos y experimentar nuevas curas.

Los Kazon: una ideología similar a la de los Klingons, de naturaleza belicosa, que desean a toda costa dominar otras civilizaciones.

Mirando La nueva generación y Voyager, se puede apreciar el espíritu explorador y aventurero que hizo de “Viaje a las estrellas” un clásico de todos los tiempos. Con esta introducción al universo de StarTrek, es muy probable que te den ganas de mirar las demás y prepararte para la nueva serie que se viene en Enero.

Escrito por Samanta Sampietro

Anterior Vuelve "Ficciones Cortas"
Siguiente Tráiler y póster de la última Resident Evil

1 Comentario

  1. […] HOJA APARTE: Lo que necesitás saber de la nueva serie “Star Trek: Discovery” […]

Dejar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *